Canarias aprueba la declaración de interés estratégico de 19 proyectos de parques eólicos
Estas declaraciones de interés estratégico se hacen en base a la Ley 3/2015, de 9 de febrero, sobre tramitación preferente de Inversiones Estratégicas para Canarias
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UFPIOO2EXBKFXAKE64RCPAS4F4.jpg?auth=27c73c2a2fdf12e312d21c07a3c8642f25327878c7a6f73028a8edbacb99c1bd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
(EFE)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UFPIOO2EXBKFXAKE64RCPAS4F4.jpg?auth=27c73c2a2fdf12e312d21c07a3c8642f25327878c7a6f73028a8edbacb99c1bd)
Las Palmas de Gran Canaria
El Ejecutivo de Canarias ha aprobado este lunes, en Consejo de Gobierno, la declaración de interés estratégico de 19 proyectos de parques eólicos.
En concreto, del total de proyectos de parques eólicos declarados de interés estratégicos, tres son en Fuerteventura, cinco en Gran Canaria, siete en Tenerife y cuatro en Lanzarote, según informó la consejera de Hacienda del Gobierno de Canarias, Rosa Dávila.
Así, los parques eólicos cuya declaración han sido aprobados en Fuerteventura son el Parque Eólico I+D+I Solana de Tesjuate en Puerto del Rosario; el parque Eólico Piedra de Sal I de Puerto del Rosario; y el parque Eólico La Sal II de Puerto del Rosario; mientras que en Gran Canaria son el Parque Eólico Llanos de Botija I en Gáldar; el Parque Eólico Llanos de Botija II", también en Gáldar; EL Parque Eólico Concasur 2 en Agüimes; el Parque Eólico Montaña de Arinaga, también en Agüimes; y el parque Eólico Santa Lucía del Mar en Santa Lucía.
En la isla de Tenerife son el Parque Eólico La Manteca, el Parque Eólico Laja Blanca, el Parque Eólico Hoya de Lucas, y el Parque Eólico Lomo La Jaca, todos ellos en Arico; el Parque Eólico Tagoro Risco Blanco en la Victoria de Acentejo; el Parque Eólico Bermejo y el Parque Eólico Vera de Abote, ambos en Arico; mientras que en Lanzarote son el Parque Eólico Teguise; el Parque Eólico Arrecife; el Parque Eólico San Bartolomé; y el Parque Eólico Punta de los Vientos en Teguise.
Estas declaraciones de interés estratégico se hacen en base a la Ley 3/2015, de 9 de febrero, sobre tramitación preferente de Inversiones Estratégicas para Canarias aprobada para agilizar la tramitación, en las administraciones públicas, de los expedientes relacionados con iniciativas y proyectos de inversión que sean declarados de interés estratégico por parte del Gobierno de Canarias.