El número de divorcios desciende en Galicia un 12 por ciento en el último año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VOGKK4M3TRNCHN2RFCSRGA5Y4Q.jpg?auth=bae535e500aac312e0bf3744ded24c1bc04abd51d1e3b24f5865006ad52fee4f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
pixabay
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VOGKK4M3TRNCHN2RFCSRGA5Y4Q.jpg?auth=bae535e500aac312e0bf3744ded24c1bc04abd51d1e3b24f5865006ad52fee4f)
Santiago de Compostela
En el último año los gallegos se han divorciado menos, según los datos del Consejo general del Poder Judicial, el número de demandas presentadas en Galicia en el tercer trimestre del año fue de 1.526, frente a las 1.733 que se presentaron en el mismo periodo del año pasado.
En términos pocentuales, el número de divorcios desciende un 12%, mientras que la media en el conjunto del estado supone un descenso del 7,4 por ciento.
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), utiliza los datos del CGPJ para concluir que las separaciones que no han sido consensuadas descienden un 19 por ciento en el último año, mientras que las consensuadas han descendido un 25%.
En relación a los divorcios no consensuados, han descendido un 16 por ciento. Por provincias, en la de A Coruña hubo 327 divorcios consensuados; 263 no consensuados; 15 separaciones consensuadas y 11 en las que no hubo consenso. En el caso de Lugo, fueron 75 y 2 los divorcios y separados consensuados y 40 y 3 los divorcios y separados no consensuados.
En la provincia de Ourense, hubo 86 divorcios consensuados; otros 62 no consensuados; 2 separaciones con acuerdo y ninguna sin consenso. Mientras, en la provincia de Pontevedra hubo 347 divorcios con consenso y 267 sin que se llegara a acuerdo. En cuanto a las separaciones,23 fueron consensuadas y otras 3 sin consenso.
A nivel estatal, el número de demandas de disolución matrimonial presentadas en el tercer trimestre de 2015 fue de 26.705, un 7,4 % menos que en el mismo periodo del año anterior.