Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Elecciones 23 de julio

Heredia defiende que el PSOE sabe crear empleo en Málaga mientras que el resto de formaciones o no quieren o no saben

Apuesta por la apertura de la segunda pista para convertir al Aeropuerto de Málaga

Cadena SER

Málaga

El candidato socialista al Congreso por la provincia de Málaga y secretario general del PSOE malagueño, Miguel Ángel Heredia, ha defendido hoy que el PSOE sabe cómo crear empleo en Málaga mientras que el resto de formaciones “no saben cuáles son las prioridades” o “no quieren como el PP”. Acompañado del consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Javier Fernández, Heredia ha mantenido hoy una reunión con representantes de controladores aéreos y sindicatos del Aeropuerto de Málaga.

Heredia ha asegurado que la prioridad para los socialistas es el empleo y que cuando el PSOE ha gobernado “siempre hemos apostado por Málaga”. “Con un gobierno socialista Málaga ocupó el lugar número tres en inversiones en España, Málaga estaba a la cabeza de las inversiones. Cuando llegó Rajoy nos ha colocado a la cola de la inversión en nuestro país, en el lugar 44 en inversión por habitante, Málaga se encuentra hoy entre las diez provincias que menos inversión recibe en toda España. Esa es la realidad”, ha expuesto.

Según el líder de los socialistas malagueños, en cuatro presupuestos de Rajoy se ha invertido menos en Málaga que en un solo año de gobierno socialista. En concreto, en toda una legislatura el Gobierno de Rajoy ha invertido en Málaga en torno a mil millones de euros, “cuando gobernábamos los socialistas cada año se invirtieron en nuestra provincia de media 1.115 millones de euros”. “Los socialistas apostábamos por la provincia de Málaga, el Gobierno de Rajoy nunca lo ha hecho”, ha añadido.

Em este sentido, ha criticado que hay quienes no saben qué hacer en la provincia de Málaga, “no conocen los proyectos que generan empleo y riqueza”. “Ciudadanos no tiene proyectos para Málaga. Podemos tiene proyectos para Venezuela y para Grecia pero no tiene proyectos para Málaga. No saben cuáles son las prioridades; no saben crear empleo; no saben qué hay que hacer en la provincia para generar un futuro de esperanza”, ha planteado. Al tiempo, ha señalado que el PP “sí sabe pero no quiere”. “Ha colocado a Málaga a la cola de la inversión. Hace cuatro años prometieron crear 100.000 empleos en la provincia y mintieron. Ahora prometen otros 80.000. No tienen voluntad política para hacerlo”, ha dicho.

Heredia ha defendido que los socialistas “sabemos crear empleo en esta provincia y queremos seguir creándolo”. Así, ha detallado propuestas como el soterramiento de las vías del tren para conectar la estación con el Puerto de Málaga, “lo que permitiría multiplicar por diez el empleo”; la conexión ferroviaria Bobadilla-Algeciras; la construcción sostenible y la inversión en el sector turístico a través del Plan Qualifica para romper con la estacionalidad.

Asimismo, se ha referido a la apertura de la segunda pista del Aeropuerto de Málaga, “proyecto que abanderamos los socialistas y en el que coincidimos todos”. En este sentido, ha recordado que en esta infraestructura se invirtió 624 millones de euros y que en España hay cinco aeropuertos con dos o más pistas y sólo el de Málaga tiene una cerrada. El de Gran Canaria, con 3 millones y medio de pasajeros menos que el de Málaga, tiene las dos pistas en uso; y el de Palma de Mallorca, “que cuenta con muchos menos pasajeros” que el aeropuerto malagueño entre septiembre y febrero, cuenta también con sus dos pistas en uso durante todo el año. Heredia ha explicado que en temporada alta se produjeron retrasos de entre 30 y 45 minutos en la totalidad de los vuelos y que una compañía aérea, por cada minuto de retraso en el aterrizaje o en el despegue, pierde 100 euros.

Al tiempo, ha planteado la propuesta de los socialistas de convertir el aeropuerto malagueños en un centro de conexión internacional o hub. “La condición imprescindible para ser aeropuerto de conexiones internacionales es que haya al menos dos pistas”, ha recordado.

Heredia ha señalado que en la actualidad el Aeropuerto de Málaga representa el 27% del PIB directo e indirecto de la provincia de Málaga y que si fuera de conexiones internacionales “supondría para la provincia de Málaga casi el 35% del PIB”. “Es una propuesta que permitiría crear mucho empleo. De los 14 millones de pasajeros actuales podríamos pasar a 30 millones de pasajeros. Y nos es necesario inversión alguna: solo 50 puestos de trabajo para abrir la segunda pista”, ha dicho.

Por su parte, el consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Javier Fernández, ha afirmado que "no es lógica la baja utilización de la segunda pista del Aeropuerto, el 98% del tiempo se está abandonando una infraestructura que es básica para el desarrollo del turismo y del empleo en Málaga y en Andalucía". "No estamos pidiendo nuevas infraestructuras, sino que se gestionen bien las que ya hay, Andalucía es capaz y no podemos estar en manos de un Gobierno que solo piensa que Madrid o Barcelona son las que tienen que tener todo el protagonismo", ha añadido.

Así, para Fernández, la reivindicación de la apertura de la segunda pista se ha convertido para el gobierno regional en "un proyecto de todos, tenemos que empujar en la misma dirección, y por eso tenemos que denunciar la situación de desgobierno, es incomprensible para los malagueños y los andaluces que el Aeropuerto de Málaga no tenga el protagonismo para el que se planificaron desde un gobierno socialista", ha afirmado Fernández, que ha detallado que la provincia de Málaga supone el 40% de los ingresos que obtiene la Comunidad Autónoma por turismo. "Málaga es protagonista y tiene que mantener este protagonismo", ha apostilado.

Además, el consejero se ha referido a las oportunidades que generaría la conversión en un centro de conexión de vuelvos internacionales del aeródromo malagueño entre el Sur de Europa y el norte de África, Latinoamérica y Oriente Medio. "Hay que aprovechar esa posibilidad, nos permitiría traer más turistas a Andalucía y nos daría protagonismo en el entorno internacional, de nuevo, no hay que construir nuevas infraestructuras, sino aprovechar las que ya hay para el bien de Málaga y para la generación de empleo no solo en la Costa del Sol", ha declarado.

En este mismo sentido se han expresado los representantes sindicales que han asistido a la reunión. Así, desde la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), han pedido la apertura "progresiva y gradual" de la segunda pista del aeródromo malagueño. En 2014, el porcentaje de uso de la segunda pista fue solo del 1,1%, y en 2015 ha sido de tan solo el 2,2%, "es un uso residual para una infraestructura que costó 620 millones de euros", han señalado desde USCA, que han mostrado su preocupación por la "arbitrariedad" con la que AENA ha realizado el uso de esta segunda pista. "En julio y agosto la segunda pista permaneció cerrada 21 días cuando existía hasta un 50% de sobrecarga de la pista principal, mientras que el 1 de noviembre, que sí se abrió, había muchos menos vuelos que, por ejemplo, el 24 de julio, lo que provoca que las aeronaves sufran hasta 30 a 45 minutos de demora innecesaria", y han criticado que desde la dirección del Aeropuerto se haya declinado la participación de los controladores para el asesoramiento técnico en la apertura de la segunda pista.

De forma paralela, desde CCOO han exigido al Gobierno del PP que abra de forma inmediata esta infraestructura. "Por sentido común, si tenemos una fuerte inversión en esta segunda pista que puede beneficiar a Málaga, debemos abrirla ya, y además, por seguridad, incluso existe un informe de la Agenda Estatal de Seguridad Aérea que se utilice de forma alternativa para las llegadas y salidas junto con la principal, pero el Gobierno han hecho caso omiso inclumpliendo estas recomendaciones", han afirmado. "Todo esto está causado por la privatización que el Gobierno del PP ha estado realizando en los últimos cuatro años y que ha dejado los servicios turísticos del Aeropuerto en una calidad pésima y que se están viendo resentidos notablemente", han concluido.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir