Los artesanos también quieren que les escuchen
La Asociación Artesana de la Región de Murcia, CREA, pide a los partidos políticos durante la campaña electoral que cumplan con el desarrollo del artículo 130.1 de la Constitución que afecta a su sector

Foto: Getty Images

Murcia
Aprovechando la campaña electoral, los artesanos han querido recordar a los diferentes representantes políticos que concurren a estos comicios su histórica reclamación relacionada con el cumplimiento del artículo 130.1 de la Constitución Española. En él se recoge que "los poderes públicos atenderán a la modernización y desarrollo de todos los sectores económicos y, en particular, de la agricultura, de la ganadería, de la pesca y de la artesanía, a fin de equiparar el nivel de vida de todos los españoles".
Desde CREA, sumándose a la reivindicación nacional de este colectivo, recuerdan que se ha venido legislando para el resto de sectores en cuestiones como el IVA, Seguridad Social, beneficios fiscales o formación reglada, y que no ha ocurrido lo mismo con la artesanía.
En palabras del presidente de CREA, Arcadio Hernández, "la artesanía es un sector con un desarrollo económico muy singular, por la forma productiva que tenemos". Si no se ponen en marcha medidas para el sector, "se consigue que haya muchos talleres que van desapareciendo, porque son económicamente inviables".
Según, Hernández no sólo se perdería un sector económico que engloba a 500 empresas de la Región, sino también muchos oficios que siguen manteniendo vivas las tradiciones de numerosos pueblos de la Región.

Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia