"Sila Games" y "Quesería Marqués de Valladares" ganan la décima edición del Premio Joven Empresario y Joven Emprendedor
Dentro de la categoría Mejor Empresario se han repartido tres accésits

El concelleiro de Economía entregó uno de los premios / GX

Vigo
Sila Games, con sede en Vigo, es una plataforma de distribución de juegos online con clientes en Estados Unidos, Canadá, Alemania, Corea del Sur, Taiwan o Australia (el 98% de sus ventas se sitúan fuera de España). Ha superado por volumen de usuarios a la mayor empresa de distribución de juegos digitales en España y compite en la actualidad con empresas del panorama internacional. Cuenta con un catálogo de más de 1.800 juegos para PC de algunos de los mayores desarrolladores del panorama internacional (2K, SEGA, Atari, Deep Silver…). El responsable de esta empresa, Francisco Javier Mosquera, ha recogido el premio de manos del conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde.
En la categoría de Joven Emprendedor, Quesería Marqués de Valladares obtuvo la mejor puntuación del jurado de todas las candidaturas presentadas. Esta tienda de venta de quesos artesanos nacionales e internacionales recrea las condiciones de una cava de maduración natural ya que la quesería se mantiene constantemente entre 12-14º y con un 80% de humedad, para que los quesos estén en su punto óptimo de consumo. Alejandro Montes Rodríguez, el promotor de esta iniciativa, ha recogido el premio de manos de José Manuel Nogueira, coordinador de Negocio de Abanca.
Dentro de la categoría Mejor Empresario se han repartido tres accésits. El de Calidad ha sido para Beta, empresa de Pontevedra que diseña, desarrolla y fabrica implantes para el sector veterinario, principalmente para traumatología, ortopedia y neurocirugía veterinaria.
Ofrece además un servicio de asesoramiento biomecánico y clínico. El accésit de Innovación ha sido para Micaton, proyecto con sede en Vigo que se dedica a la creación de nuevos productos aplicando I+D+i y enfocando sus innovaciones al bricolaje y sector industrial. Su producto estrella es el MICATON, un sujeta tornillos magnético que ha recibido una buena acogida en toda España y varios países europeos. El tercer accésit, el de Responsabilidad Social Empresarial ha sido otorgado a Vigo Entrena, programa de entrenamiento deportivo personalizado para grupos reducidos. Abarca también programas de salud para personas con necesidades especiales como obesidad, cáncer, osteoporosis, fibromialgia o problemas asociados a la edad o a malos hábitos de vida. También atienden a mujeres embarazadas o durante el puerperio.
El acto, al que han asistido más de un centenar de invitados, se ha celebrado esta tarde en el Consorcio de Zona Franca de Vigo y ha contado con la presencia del conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, la delegada del Consorcio de Zona Franca de Vigo, Teresa Pedrosa, el concejal de Empleo de Vigo, Santos Héctor, o el delegado de la Xunta en Vigo, Ignacio López Chaves, entre otras autoridades.