Política | Actualidad
CIEGSA

Los socialistas piden una comisión de investigación en les Corts

Fuentes del PP insisten en que los socialistas recuperan CIEGSA por la campaña electoral, no tienen incoveniente, le piden a Mata el mismo interés por Carns de Morella

CADENA SER

Valencia

En les Corts, los socialistas han pedido la creación de una comisión de investigación sobre CIEGSA, la empresa pública constructora de colegios y de aulas prefabricadas, después de haber conocido el informe de la intervención de la Generalitat que afirma que se gastaron más de 2.000 millones en edificar los centros, más de mil de ellos en "sobrecostes".

El diputado socialista Manuel Mata indica que no es la primera vez que los socialistas reclaman que se aclare que ha pasado con el dinero público, porque el presupuesto de algunos centros se desviaban hasta casi el doble, y que se aclare también  por qué determinadas empresas son las elegidas habitualmente.

Mata afirma que no es cierto que el grupo socialista saque a la luz este asunto por la campaña electoral, y recuerda que desde hace diez años en les Corts se ha pedido información sobre esta empresa en reiteradas ocasiones.Además afirma que el informe de la intervención general lo encargó el propio Alberto Fabra.

Manuel Mata: 'Cada cajón que se abre hay un caso de corrupción o despilfarro'

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Qué dice el informe 

El informe provisional de la intervención indica entre otras cosas que la adjudicación de los encargos de las aulas prefabricadas se hacia por el procedimiento negociado sin publicidad de imperiosa urgencia, cuando además se incumplían los plazos de entrega previstos para las instalaciones. A modo de ejemplo, a fecha de diciembre de 2013, estaba aún pendiente un encargo realizado 9 años y siete meses antes, en mayo de 2004. El informe revela que se licitaron varios colegios agrupados en lotes, restringiendo las competencias entre empresas y que hubo contrataciones irregulares de asistencias técnicas de supervisión de proyectos.

Según el informe a 31 de diciembre de 2014 esta empresa CIEGSA  le ha supuesto un coste a las arcas públicas de 2.864 millones de euros, 2.038 de ellos en colegios. Pero es que a esa fecha había 217 obras pendientes de finalizar que han supuesto un coste de casi 54 millones.

En la parte administrativa: se considera improcedente la firma del convenio entre la Generalitat y CIEGSA porque era la administracion la que unilateralmente encargaba los trabajos que obligatoriamente tenía que satisfacer. Además, al suscribir ese convenio la conselleria dejo de controlar los encargos y delegó sus competencias. Se hacían los encargos sin la correspondiente reserva del dinero presupuestado..lo que obligó a CIEGSA a pedir prestamos entre 2001 y 2013 por un importe de casi 2.600 millones de euros .

El gobierno valenciano lo llevará a la fiscalía

La portavoz del Consell, Mónica Oltra, ha reiterado hoy que cuando el informe de la intervención sea definitivo, se cumplirá uno de los ejes del pacto del Botánico, que es denunciar la corrupción e intentar recuperar el dinero. Admite que la publicación del informe coincide con la campaña electoral, pero insiste en que el derecho a saber de los ciudadanos está por encima de cualquier otro derecho. Oltra pide al PP que no dé lecciones.

Oltra: 'Se ha gastado por encima de las posibilidades legales e ilegales del anterior gobierno'

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El PP no ve inconveniente, pero..

Por su parte, fuentes próximas al PP, afirman que no hay ningún inconveniente en que se cree la comisioó de investigación, pero sí que le pide al grupo socialista que muestre el mismo interés en la creación de la comisión de investigación sobre Carns de Morella, que han solictado los populares. Insisten en que se saca a la luz, proque estamos en campaña y recuerda que es un informe provisional de la intervención y que ayer mismo, la Sindicatura tuvo que matizar una filtración sobre su informe de la caja fija, que se ha filtrado a un medio de comunicación, advirtiendo de que no era un informe definitivo.

Ana Talens

Ana Talens

Redactora de Radio Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00