La Navidad y la campaña electoral saturan varias oficinas de la provincia
Los trabajadores también denuncian que los 45 millones de euros que ha recibido Correos del Estado se destinan a sueldos de directivos y no a la contratación de trabajadores

Radio Castellón

Castellón
Los trabajadores de Correos alertan de un colapso en las oficinas castellonenses y advierten que afecta a la emisión del voto por correo. El incremento de mensajería en Navidad, unido al reparto de propaganda electoral para las próximas Elecciones Generales del 20 de diciembre y de las solicitudes de voto por correo están causando un caos que las oficinas no pueden asumir.
La Sección Sindical de Correos avisa de que se están produciendo largas colas para solicitar el voto por correo y que probablemente el gobierno se verá obligado a ampliar el plazo porque Correos no puede atender todas las solicitudes. Las principales causas del colapso son que en el mes de diciembre aumentan los envíos postales de felicitaciones navideñas y de paquetes con regalos.
Además, según el Delegado de la Confederación General del Trabajo de Correos, Joan Piñana, debido al auge del comercio electrónico, este año se espera un incremento de la paquetería de un 75%. A la mensajería navideña se une el reparto de la propaganda electoral de las Elecciones Generales del 20 de diciembre, además de la campaña de Voto por Correo.
Los sindicatos denuncian que no ha habido previsión y piden más plantilla para hacer frente a las demandas de correspondencia. Alertan de que la semana del 14 al 20 de diciembre será especialmente conflictiva en todos los centros postales si no se adoptan medidas.
Los trabajadores también denuncian que los 45 millones de euros que ha recibido Correos del Estado se destinan a sueldos de directivos y no a la contratación de trabajadores.