La PAH advierte de la falta de criterio de los abogados
Reclaman más medidas de presión como las que hace la propia PAH y los servicios municipales

Radio Castellón

Castellón
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Castellón denuncia la incapacidad de algunos abogados para defender los casos de ejecución hipotecaria. Consideran que los letrados agotan la vía judicial y no acuden a medidas de presión como las que puede ejercer la PAH y los servicios municipales. No descartan acudir a los tribunales si el Colegio de Abogados no pone remedio a este problema.
Insinúan que algunos abogados colegiados aprovechan la subasta de las viviendas para que terceras personas accedan a ellas con un precio más reducido. El concejal de Castelló en Moviment y miembro activo de la PAH, Iñaki Vallejo, asegura que los abogados aplican la ley y no acuden a otras vías como son los servicios municipales y la Plataforma de Afectados por la Hipoteca. Según Vallejo, los abogados deben buscar todas las alternativas posibles para ofrecer una solución a las familias en riesgo de sufrir una ejecución hipotecaria.
Desde la PAH apuestan por crear un protocolo para que los abogados conozcan todas las alternativas de presión para evitar los desahucios.
La Diputación de Castellón ha renovado el convenio con 6 oficinas jurídicas de la provincia que garantiza el respaldo jurídico a los ciudadanos, que están en peligro de ser desahuciados. La medida afecta a Castellón, Vila-real, Burriana, Vinaròs, Benicarló y Onda, que son las localidades desde las que se presta servicio al resto de la provincia.
Este año, alrededor de 450 personas se han beneficiado de esta medida. El presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, ha explicado que el convenio suscrito entre la institución provincial y el Colegio de Abogados de Castellón se renueva por tercer año consecutivo, y que por primera vez integra a Onda, con el fin de garantizar un mayor respaldo jurídico a los ciudadanos para evitar estas situaciones, que suponen un drama familiar.
La Diputación aporta 12.000 euros al Colegio de Abogados para la prestación de asesoramiento jurídico a las personas que no pueden hacer frente a créditos hipotecarios.