Economía y negocios | Actualidad
manifestación por el naval

Los Comités de Navantia reconocen que han perdido apoyo ciudadano en la bahía

Unas 2000 personas participan en la convocatoria por el futuro de la actividad naval

Cabecera de la manifestación por el futuro de la actividad naval en Cádiz / Alberto de la Torre

Cabecera de la manifestación por el futuro de la actividad naval en Cádiz

Cádiz

Entre 1.800 y 2.000 personas participaron hoy en la manifestación por el futuro del sector naval en la bahía convocada por los comités de las factorías de Puerto Real, San Fernando y Cádiz.

La marcha se celebró sin incidentes a través de la avenida de Andalucía, desde los Jardines de Varela hasta las Puertas de Tierra, para concluir con la lectura de un comunicado frente a la subdelegación del Gobierno.

A la convocatoria acudieron representantes de todos los partidos con actividad en el arco de la bahía, excepto el PP, que la consideró como un acto con “intención política” en las jornadas previas a las elecciones generales del 20D.

Así mismo, a la protesta se sumaron representantes de las alcaldías de Cádiz, San Fernando, El Puerto, Chiclana y Puerto Real. Sin embargo, los comités reconocieron una escasa presencia de público no relacionado directamente con la actividad de los astilleros, a pesar de la llamada explícita que realizada en las jornadas previas a la marcha.

El presidente del Comité de Puerto Real, Antonio Noria, explicó que, a pesar de que astillero siempre se ha visto “arropado” por la ciudadanía de la bahía, es cierto que ese apoyo “ha ido decayendo” y se hace necesario, dijo, recuperar “el sentimiento” con los astilleros, como ocurre en Ferrol.

En cuanto a carga de trabajo, según los comités, en las factorías de Puerto Real y San Fernando están previstos cuatro petroleros para tres años, pero el 40 % de la plantilla está afectada por la sub-actividad.

Mientras, la factoría de Cádiz tiene carga anunciada para 2016, pero ningún proyecto en ciernes para el año siguiente. En opinión de los comités este escenario, junto a la ausencia de un plan de empresa y la alta edad media de las plantillas, hace temer por la estabilidad a medio y largo plazo de la actividad naval en la comarca.

Los trabajadores anunciaron la recuperación de las movilizaciones tras las fiestas de Navidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00