Nefasta temporada de recogida de trufa en Castilla-La Mancha
Cada vez se encuentra menos trufa negra silvestre por la falta de agua y las altas temperaturas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JD7J45E4YZN2JIP4ZE7YACB6MQ.jpg?auth=efd452edc21c3a61a11ab1a8c3d4dc4bdecde8e5b599e3aa05197d16755dd975&quality=70&width=650&height=278&smart=true)
Encarna Buendía, trufera
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JD7J45E4YZN2JIP4ZE7YACB6MQ.jpg?auth=efd452edc21c3a61a11ab1a8c3d4dc4bdecde8e5b599e3aa05197d16755dd975)
Toledo
Así nos lo ha contado en A vivir CLM; Encarna Buendía trufera de Albacete, y una de las poquísimas mujeres que recogen trufa en la región.
La temporada de recogida comenzaba el 1 de diciembre y finalizará el 15 de marzo aunque las previsiones son poco halagüeñas. La escasez del tubérculo está haciendo que su precio se dispare. A día de hoy el kilo está a 800 euros y todavía no ha llegado la Navidad.
En nuestra región se recoge trufa en la provincia de Guadalajara, Cuenca y Albacete. Escucha la entrevista