La reapertura del Canfranc, a debate
La CREFCO ha reunido hoy a representantes de varias formaciones políticas que concurren a las generales para conocer cómo se refleja el Canfranc en los programas electorales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/X6Z54FTRENP5XJZ4FFB6YJ4UUY.jpg?auth=60afd0e5ad364db7fe67ff7429cfaa3e6c1f11bea82a274d7737f85636ecb369&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
En el debate han participado, de izquierda a derecha, Carlos Aparicio (Ciudadanos), Juan José Rubio (PSOE), Ramón Moreno (PP), Chesús Yuste (Unidad Popular) y Pedro Arrojo (Podemos) / Esther Orera
![En el debate han participado, de izquierda a derecha, Carlos Aparicio (Ciudadanos), Juan José Rubio (PSOE), Ramón Moreno (PP), Chesús Yuste (Unidad Popular) y Pedro Arrojo (Podemos)](https://cadenaser.com/resizer/v2/X6Z54FTRENP5XJZ4FFB6YJ4UUY.jpg?auth=60afd0e5ad364db7fe67ff7429cfaa3e6c1f11bea82a274d7737f85636ecb369)
Zaragoza
La unanimidad es clara y la reivindicación de la sociedad aragonesa, constante. La reapertura del Canfranc se incluye entre las prioridades de los partidos políticos en Aragón en esta campaña electoral. El punto de partida o, mejor dicho, de llegada, es el horizonte de 2020, es decir, la fecha fijada en el protocolo firmado con Aquitania. Y, a partir de ahí, los matices. Hoy la Coordinadora por la Reapertura del ferrocarril Canfranc - Olorón (CREFCO) ha convocado un debate electoral para conocer la postura de los partidos en estas elecciones.
En los Presupuestos Generales del Estado, son 2 millones los contemplados para 2016, con un plurianual previsto de 80 millones.. En el PP, el empeño es claro, auqnue Ramón Moreno (PP) decía que "ojalá que esa cifra mítica del 2020 fuera posible pero los compromisos tienen que ser sobre realidades, no sobre programas políticos o intenciones políticas, que están muy bien, pero que al final, cuando toca, hay que cumplir y es mejor decir la verdad". Para Chesús Yuste, de Unidad Popular, han sido otros cuatro años perdidos y ahora, la inclusión de esta partida en los presupuestos, es "electoralista" e "ridícula, aunque es la primera vez que aparece ese horizonte de 2020". Y desde el PSOE, Juan José Rubio, hay que presionar también a Bruselas, no solo desde el punto de vista político y estratégico sino también financiero y proponía promover "un lobby conjunto para su reapertura".
Desde Ciudadanos y Podemos coinciden en señalar que la reapertura es de sentido común. Carlos Aparicio (Ciudadanos), ha recalcado que "si se hubiera querido ya se hubiera podido porque hemos invertido realmente en muchos proyectos de comunicación" y ponía como ejemplo el Aeropuerto de Huesca, con 45 millones, "es una cuestión de prioridades." Y Pedro Arrojo (Podemos) miraba a la cumbre de París del cambio climático y "este proyecto tiene que ganar y tenemos todos los argumentos pero hay que cambiar ciertas estructuras". En el debate, también comparaban los 129 millones de euros de la modernización Huesca - Canfranc, con cálculos del Ministerio de Fomento, frente a a los 1.620 invertidos en el AVE Valladolid - León.