Los estudios del Gobierno vasco analizarán si la ampliación del tranvía y el autobús exprés son "viables"
Las instituciones se dan seis meses de plazo para contar con los proyectos de las novedades en los transportes de Vitoria
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DPLNB4AAYROALFTJ4RQBBP2UEQ.jpg?auth=3a616aa1c2a1d97d5e8bf8e1bb3636f40f833a82c10871187913a7aba9284468&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
CADENA SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DPLNB4AAYROALFTJ4RQBBP2UEQ.jpg?auth=3a616aa1c2a1d97d5e8bf8e1bb3636f40f833a82c10871187913a7aba9284468)
Vitoria
Este jueves el Ayuntamiento de Vitoria va a votar el convenio con el Gobierno vasco y la Diputación de Álava para redactar los estudios sobre la ampliación del tranvía al campus universitario y al barrio de Salburua, además de la implantanción del autobús BRT en la línea periférica de TUVISA. Es el primer paso para que estos proyectos se hagan realidad y las instituciones se han dado seis meses para tener los proyectos finalizados.
En todo caso, el convenio interinstitucional, al que ha tenido acceso la CADENA SER, es precavido sobre el resultado final de la operación. Literalmente señala que se va a estudiar la "viabilidad" de la ampliación del tranvía y del autobús exprés. Y también del sistema de bicicleta publica eléctrica.
Según el texto se va a encargar un proyecto constructivo que establezca "el coste real de inversión" y concluya si es posible, "en las concretas circunstancias de Vitoria" abordar el plan. Por otro lado, se establecerá "si es material y tecnológicamente posible la plena electrificación del sistema, al menos en la fase inicial":
En ese sentido, "se presentarán las distintas propuestas de trazados y soluciones del servicio, y se formulará la valoración económica de la ejecución de las mismas".
Los proyectos del trazado deberán incluir la "situación aproximada" de las paradas previstas y las "obras colaterales de urbanización". También el número de nuevas unidades de tranvía y autobuses eléctricos.
Además tendrán que especificar el "régimen de explotación para cada una de las soluciones contempladas": el Gobierno vasco quiere que sea TUVISA quién gestione el autobús eléctrico BRT de la línea periférica.