La Comunidad pagará los recibos de las familias necesitadas este invierno
El Gobierno regional ha firmado un convenio con Endesa, Iberdrola y Gas Natural Fenosa para que no se corte el suministro de las familias vulnerables
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ASZZRZXSKNLLDHAJYDZI26JUUI.jpg?auth=37a3f64150e054ba543de51e7b04ba4430a13d937811c763dcf2e6f73e8f0656&quality=70&width=650&height=269&smart=true)
Se abonará hasta un máximo de seis recibos / EFE
![Se abonará hasta un máximo de seis recibos](https://cadenaser.com/resizer/v2/ASZZRZXSKNLLDHAJYDZI26JUUI.jpg?auth=37a3f64150e054ba543de51e7b04ba4430a13d937811c763dcf2e6f73e8f0656)
Madrid
La Comunidad de Madrid ha firmado esta mañana un convenio con Endesa, Iberdrola y Gas Natural Fenosa, para garantizar el suministro de electricidad y gas natural a las familias en situación de extrema vulnerabilidad. El Gobierno regional va a aportar, al menos de momento, dos millones de euros al fondo solidario que asegura el abastecimiento de los hogares más necesitados.
Aún no se conoce cuántas familias podrán beneficiarse de la ayuda, por lo que el presupuesto destinado por la Comunidad podría incrementarse. Para solicitar la ayuda, algo que se puede hacer desde hoy mismo, es necesario tener contratada una potencia máxima de 4,6 kW y que los servicios sociales acrediten en un informe la situación precaria de la familia.
"En los casos en los que se esté tramitando la ayuda pública se evitará el corte de suministros; y en los casos en los que ya se haya hecho el corte, hay un compromiso de restablecimiento a la mayor brevedad", ha informado la presidenta Cristina Cifuentes durante la firma del convenio.
Cifuentes quiere además que los ayuntamientos de la región se sumen al fondo solidario y que puedan determinar medidas complementarias para cofinanciar la asistencia de sus vecinos.