Los mosaicos hablan, con Luz Neira profesora UC3M
Los mosaicos han permitido aportar a la Historia numerosos datos sobre la vida cotidiana de cada época

Luz Neira, experta en iconografía UC3M / UC3M

Getafe
Luz Neira ha dirigido el último Congreso de la Asociación Internacional para el Estudio de los Mosaicos Antiguos, una cita que se celebra cada tres años a nivel internacional y que en su decimotercera edición se ha realizado en España, organizada por la universidad Carlos III de Madrid y el Museo Arqueológico Nacional. Con ella hablamos de lo que aportan los mosaicos y de nuevos descubrimientos apasionantes en nuestro país.
Al estudiar mosaicos antiguos se aborda la investigación de los que datan de épocas como la helenística, la imperial romana e incluso en la Edad Media. Luz Neira es experta en iconografía y reconoce que los mosaicos han permitido aportar a la Historia numerosos datos sobre la vida cotidiana de cada época o las creencias y costumbres.
Neira nos habla en esta entrevista de los nuevos descubrimientos en España, en Écija, Jaén y Cuenca. Con ella nos adentramos en algunas de las historias más curiosas que se reflejan en estos mosaicos.