Política | Actualidad
#SERLasPalmasDebate

La corrupción y el empleo marcan el primer debate en Las Palmas

Tenso cara a cara entre José Manuel Soria y Victoria Rosell. "Desde la toga también se hace política y se hacen negocios", dijo el candidato del PP a la candidata de Podemos, que respondió: "Usted es el único ciudadano español para el cual el problema de la corrupción reside en las togas y los jueces".

Cadena Ser

Las Palmas de Gran Canaria

La Cadena Ser en Canarias organizó el primer debate entre los candidatos con opción a escaño por la provincia de Las Palmas, en el que participaron José Manuel Soria (PP), Sebastián Franquis (PSOE-NC), Pablo Rodríguez (CC), Victoria Rosell (Podemos) y Saúl Ramírez (C's).  En el debate se respetaron los tiempos y hubo cuerpo a cuerpo entre candidatos y partidos, destacando la confrontación directa que mantuvo el actual ministro de Industria, Energía y Turismo con Victoria Rosell, candidata del partido que dirige Pablo Iglesias y ex magistrada. El encaramiento llegó cuando el presidente del PP canario dijo que "desde la toga también se hace política y se hacen negocios", en referencia a las informaciones publicadas sobre un supuesto negocio de la pareja de Rosell con Miguel Ángel Ramírez mientres este era investigado por Rosell. La candidata lo desmintió. 

La juez Rosell ha acusado a Soria de estar detrás de las diligencias abiertas por la Fiscalía contra ella. Cuando el debate se adentraba en las cuestiones relativas a la corrupción, la candidata de Podemos ha reprochado al Gobierno que "se alimente de la corrupción" y que no dicte leyes para combatirla, sino para ofrecer "impunidad a los corruptos", fin al que, desde su punto de vista, responde el recorte de los plazos de investigación que introduce la nueva le Ley de Enjuiciamiento Criminal. 

Desde el Partido Socialista, Chano Franquis ha criticado que Soria "no haya tenido un pizco de humildad" y le dijo: "Usted representa a un partido que está podrido de corrupción". En la Constitución hay que reconocer, dijo, los derechos a la salud y a la educación y pidió un sistema de subasta pública para medicamentos, "sin patentes", precisó. 

Saúl Ramírez, de Ciudadanos, dijo que "se podrá defender las características claras de Canarias y lo haremos desde un grupo fuerte en el Congreso de los Diputados". 

Desde Coalición Canaria se insistió en la 'agenda canaria' y Pablo Rodríguez, su candidato por la provincia de Las Palmas, señaló que "el REF hay que anclarlo en una reforma constitucional". 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00