Las cooperativas crecen un 5% en la provincia en el último año
FAECTA pide que los contratos públicos incluyas cláusulas de responsabilidad social, el punto fuerte de estas sociedades
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/55JCL2XS5JKZ7CUERUWLXUJLWA.jpg?auth=8758a3f45dc4f2dfe750b99407a10b3d4b0d8297617c2a73b0cfab5c4b330450&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/55JCL2XS5JKZ7CUERUWLXUJLWA.jpg?auth=8758a3f45dc4f2dfe750b99407a10b3d4b0d8297617c2a73b0cfab5c4b330450)
Cádiz
En la provincia de Cádiz hay ya casi 400 cooperativas. Son un 5% más que en 2014. Este sector emplea a más de 3.100 personas en la provincia, de las que 1.200 son mujeres. Es un alto porcentaje de presencia femenina comparada con otras formas empresariales.
Jare Rodríguez, vicepresidenta de la federación de cooperativas, FAECTA, en Cádiz, atribuye este dato a la filosofía de estas entidades, más comprometidas con los derechos de los trabajadores. "La igualdad en el trabajo es uno de los valores de las cooperativas, de ahí que la incoporacíon de las mujeres a estas empresas de economía social sea mayor", explica.
FAECTA considera que las administraciones deberían reconocer esta capacidad generadora de empleo de las cooperativas. Y hacen dos peticiones. Por un lado, más visibilidad, y por otro, lo más importante: que los concursos públicos incluyan cláusulas referidas a la responsabilidad social de las empresas. Es el punto fuerte de las cooperativas, con lo que esta cláusula supondría una ventaja para este tipo de sociedades.
Jare Rodríguez: 'Los concursos públicos deberían incluir cláusulas de responsabilidad social'
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles