Sociedad | Actualidad
OPERACIÓN CONTRA LA TRATA DE MUJERES

Cae una red de explotación sexual de mujeres que operaba en Bilbao

Tras un año de investigaciones, la Policía Nacional ha detenido a cuatro responsables de esta trama que pedía a las mujeres hasta 60.000 euros

Las ONG alertan de que el 1% de las víctimas de trata son menores de edad(Getty Images)

Las ONG alertan de que el 1% de las víctimas de trata son menores de edad

Es la historia de un viaje fallido, de falsas promesas de trabajo en Europa que acaban con las mujeres en manos una trama de explotación sexual. La operación de la Policía Nacional, que se ha desarrollado desde hace un año largo, ha acabado con el arresto de cuatro personas y la liberación de cinco mujeres nigerianas obligadas a prostituirse.

Las indagaciones comenzaron en noviembre del año pasado y se enmarcan dentro de un proyecto europeo para víctimas de explotación sexual de origen nigeriano y en colaboración con las policías de Bélgica y Noruega. Los agentes comprobaron que la red se extendía por esos países y, en concreto, las mujeres eran obligadas a ejercer la prostitución en Bilbao y en Lloret de Mar.

Según explica la Policía Nacional en una nota, los responsables de la trama ejercían un estricto control sobre las mujeres a las que presionaban para abonar una deuda de entre 50.000 y 60.000 euros por los gastos de viaje desde Nigeria, una cantidad impagable para estas víctimas. Eran jóvenes captadas en su país de origen mediante falsas promesas de trabajo en Europa, y una vez en su destino, eran obligadas a ejercer la prostitución mediante amenazas, extensibles en algunos casos a sus familiares. Para doblegar su voluntad y evitar una posible huída, utilizaban ritos de yuyu-vudú.

La operación se ha saldado con cuatro miembros de la organización detenidos y el correspondiente registro domiciliario en el que los investigadores se incautaron de 23 teléfonos móviles, material informático y 330 euros en efectivo. La Policía Nacional mantiene activos dos canales para posibilitar tanto la colaboración ciudadana como la denuncia de las víctimas de trata: el teléfono gratuito 900 10 50 90 y el email trata@policia.es

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00