Primer fin de semana de campaña
El PNV ha insistido en que son la única voz vasca en Madrid. El PP alerta sobre las alianzas y el PSOE quiere "dar un repaso en lo social". Podemos defiende un referéndum vinculante

pse

Bilbao
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha afirmado hoy que en las elecciones del 20 de diciembre "Euskadi se juega quién defenderá mejor sus intereses en Madrid" y ha recalcado que la "garantía de que haya una voz vasca fuerte" en las Cortes Generales "sólo la da el PNV". Ortuzar ha participado hoy en un acto electoral en Laguardia (Álava) junto con los cabezas de lista por Álava al Congreso, Mikel Legarda, y al Senado, Almudena Otaola.
El presidente del PP de Euskadi y candidato al Congreso por Álava, Alfonso Alonso, ha prevenido hoy sobre "los partidos que están dispuestos a aliarse a izquierda y derecha, con cualquiera, con tal de ocupar un poder, un sillón".
En un acto electoral en Vitoria, Alonso ha señalado que no quiere que pase en el Gobierno de España lo que ocurrió en el Ayuntamiento de Vitoria tras las elecciones locales de mayo, cuando el PP fue desbancado de la Alcaldía a pesar de ser la fuerza más votada, debido a que EH Bildu, Hemen Gaude-Sumando (Podemos) e Irabazi apoyaron al candidato del PNV.
El dirigente de Podemos Pablo Echenique ha afirmado hoy en Bilbao que las "naciones históricas" como Euskadi "tienen derecho a hacer un referéndum que sea vinculante, como no podía ser de otra manera" para poner en práctica el "derecho a decidir".
Echenique ha participado en un acto electoral en la capital vizcaína junto a los cabezas de lista de Podemos al Congreso por Bizkaia y Gipuzkoa, Eduardo Maura y Nagua Alba, respectivamente, y el aspirante al Senado Luis Alejos.
El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid y exministro de Educación, Ángel Gabilondo, ha asegurado que los socialistas tienen la "competencia y solvencia" para dar a España el "repaso por lo social" que, a su juicio, "necesita", y hacerlo por el "bien de Estado de bienestar". Además, ha opinado que en un momento de "urgencias", como el actual, estar desengañado de la política es "un lujo burgués que no nos podemos permitir". Gabilondo ha intervenido este sábado en un acto electoral del PSE-EE en San Sebastián en el que también han tomado la palabra la secretaria general de los socialistas vascos, Idoia Mendia, y el candidato socialista al Congreso por Gipuzkoa, Odón Elorza.