El CIS vaticina empate a escaños del PP y el PSOE en Cádiz
Todos los líderes, excepto el socialista, visitan Cádiz en campaña
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/X3GABIEUPNNGBDSBBBRZASE5SY.jpg?auth=5e304ed20414662a1771172202c2e29b6fac29ac810752414d5ac4a1983ff253&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
EFE. JuanJo Martin / JuanJo Martin (EFE)
![EFE. JuanJo Martin](https://cadenaser.com/resizer/v2/X3GABIEUPNNGBDSBBBRZASE5SY.jpg?auth=5e304ed20414662a1771172202c2e29b6fac29ac810752414d5ac4a1983ff253)
Cádiz
Todos los candidatos a la presidencia del Gobierno participarán en actos de llamada del voto en la ciudad de Cádiz a lo largo de la campaña que comenzó a las doce de la pasada noche. El único que no tiene prevista su presencia es el candidato del psoe, Pedro Sánchez, quién estuvo en la campaña de las municipales y recorriendo la provincia hace apenas una semana.
Del resto, el primero será Pablo Iglesias. El candidato de Podemos abre su campaña, esta tarde, en un acto en el Palacio de Congresos. El lunes, 7 de diciembre, vendrá Mariano Rajoy, candidato a la reelección por el Partido Popular y el martes, 8 de diciembre, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, quien participará en un acto en la Plaza de España. También el martes, pero por la tarde, Alberto Garzón, candidato de Unidad Popular (donde se integra IU) intervendrá en un acto electoral en el Palacio de Congresos. Estas serán las primeras elecciones sin el partido andalucista, en proceso de disolución.
Por Cádiz hay 9 escaños en juego al Congreso y 4 al Senado. En las anteriores elecciones, en 2011, la abstención alcanzó 36,2 % del electorado que, en esta ocasión ha crecido. El día 20 tendrán derechos a voto 993.609 personas, de las que 25.421 son gaditanos residentes en el extranjero, son 12.500 personas más que hace 4 años.
Los observadores reconocen que estamos ante unas elecciones especialmente complicadas por la aparición de nuevos partidos que hacen difícil la elaboración de cualquier previsión de voto fiable y por el desarollo de las nuevas plataformas de comunicación en red, que sustituyen, en mayor o menor medida, los métodos tradicionales.
Aun así, el CIS, (Centro de Investigaciones Sociológicas) ha publicado un sondeo de intención de voto que en el caso de la provincia de Cádiz da empate en número de escaños al PP y al PSOE. En ambos casos obtendrían 3 escaños en el nuevo Congreso, seguidos de C´s, que obtiene 2 y Podemos que consigue 1.
De ser así, quedaría sin presencia en la Cámara Baja el fichaje estrella de Podemos en Cádiz, el guardia civil Juan Antonio Delgado, quién fue relegado al segundo puesto para que la primera plaza sea ocupada por la portuense Noelia Vera, periodista que desarolla su actividad en el entorno de Pablo Iglesias en Madrid pero absolutamente desconocida en la provincia.