Has mencionado su nombre miles de veces pero no sabes mucho sobre él
El pasado 2 de diciembre se cumpiero 500 años de la muerte en su casa de la calla San Matías de Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z7VQOJRNDNM2JIVT3SPJYEWZEU.jpg?auth=ee52bacacb9639e9ac7fa7e96e6cf0e2cea76c5294848c9b6dd9ecb4a2fb4238&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ejemplar de la obra 'El Último Gran Amor del Gran Capitán', escrita por Antonio Luis Callejón Peláez y editada por Dauro. / Enrique Árbol
![Ejemplar de la obra 'El Último Gran Amor del Gran Capitán', escrita por Antonio Luis Callejón Peláez y editada por Dauro.](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z7VQOJRNDNM2JIVT3SPJYEWZEU.jpg?auth=ee52bacacb9639e9ac7fa7e96e6cf0e2cea76c5294848c9b6dd9ecb4a2fb4238)
Granada
El pasado 2 de diciembre se cumplieron 500 años de la muerte en su casa de la calle San Matías de Gonzálo Fernández de Córdoba, conocido como el Gran Capitán, jefe militar del ejército cristiano en la conquista del Reino de Granada.
La grandeza de su figura perdura hoy gracias a la defensa que de él hizo su viuda, la duquesa de Sesse, que se encargó de enaltecer su obra a pesar de que el rey Fernando le había relegado en atribuciones y títulos en los últimos años de su vida, sobre todo a raíz de la muerte de la reina Isabel. Esta historia de amor y lealtad de su viuda queda reflejada en la novela 'El Último Gran Amor del Gran Capitán', del historiador Antonio Luis Callejón Peláez, presentada esta misma semana con motivo de la efeméride.
Entrevista a Antonio Luis Callejón en Hoy por Hoy Granada sobre su libro del Gran Capitán
07:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En la noche del pasado 2 de diciembre, en el Monasterio de San Jerónimo se celebró una misa funeral en el V centenario de la muerte de Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán.