Ampas detectan “agravios” en centros que disponían de bancos de libros
Hasta un 70% de los centros de la provincia estaban recurriendo a sistemas de bancos de libros. Piden que la Consellería compense las diferencias en los pagos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RDJ4DZZVL5IZHLZLAVAA3GSYE4.jpg?auth=3c80bfdccfd2ef79923910ff4125bd122fb3ecefbc81873722cca9ebc7c2f4ad&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
GVA
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RDJ4DZZVL5IZHLZLAVAA3GSYE4.jpg?auth=3c80bfdccfd2ef79923910ff4125bd122fb3ecefbc81873722cca9ebc7c2f4ad)
Alicante
Las Asociaciones de Madres y Padres ponen de relieve una nueva cuestión que se plantea con el programa de gratuidad de libros de la Generalitat: el agravio en la percepción de estas ayudas para los colegios que ya estaban llevando a cabo, antes de la iniciativa Xarxa Llibres, otras formas de compra colectiva.
Según datos de la Fapa Gabriel Miró, hasta un 70% de los centros de la provincia estaban recurriendo a sistemas de bancos de libros en los últimos años.
Aunque el fin último de ambas iniciativas sea la gratuidad y el acceso universal a los libros, creen que no es justa la compensación de 15 euros que perciben en algunos casos, frente a los 200 que supondrán los dos pagos de Xarxa Llibres.
Desde esta Fapa han negociado alguna ventaja, como un modelo personalizado para la compra colectiva ya realizada, según explica Ramón López, su portavoz.
Ramón López lamenta el agravio con colegios que cuentan con bancos de libros
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Colegios en Alicante ciudad como el Ramón Llull, Gabriel Miró o el Emilio Varela . Éste último está pendiente de un encuentro con la responsable de educación en el Ayuntamiento de Alicante, María José Espuch. Su directora, Ana Belmonte, remarca que el proyecto de Banco de Libros es una iniciativa que desarrollan desde hace tiempo y espera que la adminsistración habilite una compensación. Valora, eso sí, de forma positiva la coordinación que se ha establecido con las instituciones.
Desde la Fapa llaman también la atención sobre la disparidad de ayudas a los distintos municipios, aunque sea en función del alumnado empadronado. Hay cantidades que oscilan entre los 66 euros que percibirá Facheca, hasta los 1.586.000 euros para Elche.
![Sonia Martín](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/28771660-d741-4ef6-ba59-692d030e20c8.png)
Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...