La crisis, los refugiados y el yihadismo, los retos de Europa para Felipe González
El expresidente ha pronunciado hoy la conferencia inaugural del a 28 edición del Programa Máster profesional en Unión Europea del Real Instituto de Estudios Europeos en Zaragoza

El expresidente del Gobierno de España, Felipe González, durante la conferencia / Javier Cebollada (EFE)

Zaragoza
El expresidente del Gobierno de España, Felipe González, ha pronunciado hoy la conferencia inaugural del a 28 edición del Programa Máster profesional en Unión Europea del Real Instituto de Estudios Europeos en Zaragoza, bajo el título "30 años de adhesión a la Unión Europea".
Entre los desafíos que vive la Unión Europea, para González, estamos en la cola de la crisis. Lo que pasa, ha dicho, es que esta crisis tiene cola de zorro, con más dimensión que el cuerpo: "estamos todavía en ese desafío, que se ha afrontado entre regular y mal". González añadía dos desafíos más: la llegada de refugiados desde Siria y el terrorismo yihadista, del que ha dicho que "no hay manera de contornearlo, no hay manera de saber dónde está el perfil para podernos ir escapando". Y ha remarcado que "irremisiblemente Europa lo tiene que afrontar y mejor que lo afronte como Europa". Si no lo hace así, "será mucho más difícil".