Economía y negocios | Actualidad

GM recibirá 2016 con un nuevo ERE

La negociación comenzará este jueves. El comité de empresa es consciente de que

se utiliza para adaptarse a las previsiones de producción, que son menores que este año por la inestabilidad geopolítica y el cierre continuado de Rusia, entre otros factores

Zaragoza

Aunque todavía sin hora, pasado mañana, jueves, comenzará la negociación del expediente de regulación de empleo de GM para 2016, una herramienta que tanto la empresa como los sindicatos son conscientes de que se utiliza para adaptarse a las previsiones de producción, en principio, menores que este año. 

El comité de empresa va a esperar a las condiciones que planteará general Motors el jueves, aunque prefieren hablar de mantenimiento que de retroceso. Al menos es la previsión de comisiones obreras, que estima un 2016 similar a 2015 en todos los sentidos. El uso habitual de los ERES permite una negociación rápida. Ana Sánchez, de Comisiones Obreras, señala que "el preanálisis que podemos hacer es que sea un calco del 2015 pero, en cualquier caso, creo que tenemos que esperar a la memoria". En cualquier caso, "el tema de las condiciones lo tenemos negociado en el convenio colectivo y eso quita aristas a las negociaciones": 

De hecho, auguran un ERE de características similares al actual pero "hay que ser prudente y esperar a que la empresa ponga sus condiciones encima de la mesa", apunta Ana Sánchez. 

La evolución del mercado y el carácter de año de transición hacía previsible llegar a este final de 2015 con una propuesta así, a la espera de un relanzamiento con el nuevo Meriva y el C3 Picasso. Sánchez ha reconocido que "sabíamos que el 2016 iba a ser un año de transición como el año 2015, porque no va a lanzar ningún nuevo proyecto y con un nivel de producción y de ventas por encima del 2014 y mínimo con el de 2015". 

Antes de Navidad

La empresa, mientras tanto, espera poder firmar cuanto antes un acuerdo necesario y, como dicen los sindicatos, con escasos flecos. De momento, la empresa espera a esa fecha del jueves para aportar más información sobre sus previsiones, pero fuentes de GM han indicado que la intención es dejar zanjada la negociación antes de las vacaciones de Navidad.

Cabe recordar que ahora mismo se está terminando de aplicar el último ERE que se negoció de 30 días máximo. Diferentes hechos han provocado, asegura la compañía, que el mercado se vaya a comportar peor el año que viene: hay incertidumbre con los conflictos geopolíticos, el cierre continuado en Rusia y menos ventas del Corsa, que no termina de arrancar.

La fábrica aragonesa de OPEL produjo 280.000 vehículos en 2013, 319.000  en 2014 y la previsión del director general para 2015 es de 360.000 vehículos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00