Sociedad | Actualidad
CÁNCER DE CÉRVIX

Sólo un 50% de las niñas se vacunan en Córdoba contra el cáncer de cérvix

La vacuna evitaría el 70% de los casos de cáncer de cérvix, el 90% de los de ano y el 40 de los de pene, en el hombre

Córdoba

Andalucía es la comunidad española donde la vacuna contra el cáncer de cérvix ha tenido una menor implantación.

Solo el 50% de las posibles receptoras de esa vacuna contra el virus del papiloma humano, se ha vacunado en nuestra comunidad, frente al resto de comunidades en las que la media de vacunación está por encima del 70%.

Estas bajas tasas de vacunación se deben, según los expertos, a la falta de información de los padres e incluso de los profesionales, y al tabú que sigue existiendo en muchas familias sobre las enfermedades de transmisión sexual. Por ello, los expertos reunidos Córdoba, sostienen que “habrá que incluir al cáncer de cuello de útero en campañas completas de cribado poblacional como las que se hacen para la detección precoz del cáncer de mama”, para evitar que exista un incremento de casos, como consecuencia de la no vacunación.

Lo ha dicho el presidente del comité organizador del Congreso de la Asociación Española de Patología Cervical y Colposcopia, José Ángel Montserrat, tras su reunión en Córdoba.

La sanidad pública andaluza cubre en este momento la vacunación contra el Papiloma Virus, de las niñas de 14 años. La vacuna se demuestra eficaz, según los expertos, hasta los 45 años, y ni haber tenido relaciones sexuales previas, ni haber sufrido una lesión precancerosa la contraindica.

María Eugenia Vílchez

María Eugenia Vílchez

Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00