El ayuntamiento tramita 44 solicitudes en las primeras tres horas
Se espera que unos 3.000 menores pidan la ayuda para libros en la localidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/K6MQ4IPP7BJPXG6MJTCVUGNXRY.jpg?auth=4fb5479bcaef1492977e9fe9e2d2bf217ffb375e115a15656beb75716b274701&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Radio Castellón
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/K6MQ4IPP7BJPXG6MJTCVUGNXRY.jpg?auth=4fb5479bcaef1492977e9fe9e2d2bf217ffb375e115a15656beb75716b274701)
Almazora
El Ayuntamiento de Almassora ya ha tramitado las primeras 44 solicitudes del plan Xarxa Llibres después de tres horas de atención a los vecinos. Desde el consistorio piden a las familias que acudan con el formulario de solicitud rellenado para evitar ralentizar el proceso.
Según los datos del Ayuntamiento de Almassora, la localidad cuenta con casi 3.000 alumnos empadronados con derecho a la subvención para la compra de libros de texto. Por ello en el primer día de apertura del plazo para pedir la ayuda, la edil de Participación Ciudadana, Merche Galí, lamenta las esperas generadas. Eso sí, recuerda que el servicio estará abierto hasta el próximo 31 de enero de lunes a jueves de 9.30 a 18 horas y los viernes de 9.30 a 15 horas.
De hecho, el equipo de gobierno decidió intensificar el horario previsto para atender lo más rápido posible a las familias que acuden hasta el consistorio para solicitar las ayudas. Cabe recordar que los alumnos del colegio Errando Vilar tienen que solicitar las ayudas en el propio colegio, mientras que el resto de familias beneficiarias de la subvención han de acudir al Ayuntamiento y aportar tantos formularios y documentación necesarios como hijos en edad de recibir la ayuda tengan.
La fotocopia del DNI de alguno de los progenitores o el tutor legal del alumno, las facturas originales de la compra de los libros (completas o simplificadas) y la hoja de terceros de la entidad bancaria en la que deseen recibir las ayudas completan el resto de documentación imprescindible para tramitar la solicitud.