El presupuesto de Santa Cruz ascenderá a 203 millones de euros en 2016
El alcalde, Jose Manuel Bermúdez destaca el esfuerzo del Ayuntamiento por incrementar el presupuesto del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS), dotado este año con más de 13 millones de euros.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HDQS7JVO7JOVPG2MUTKZCSXSAQ.jpg?auth=3ec6fed2512ebafb384549ed4dd9cc355c50c71bd8573d4916d35e56745f3c42&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez. / EFE
![El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez.](https://cadenaser.com/resizer/v2/HDQS7JVO7JOVPG2MUTKZCSXSAQ.jpg?auth=3ec6fed2512ebafb384549ed4dd9cc355c50c71bd8573d4916d35e56745f3c42)
Santa Cruz de Tenerife
El presupuesto municipal de Santa Cruz de Tenerife para 2016 crecerá un 5,6% y alcanzará los 230,5 millones de euros, con 12,3 millones más de lo que hubo para el presente ejercicio. El incremento más destacado corresponde al capítulo de Inversiones, que llegará a 30.196.000 euros, con un alza cercana a los 8 millones de euros, que equivale al 35,4%.
El proyecto aprobado por la Junta de Gobierno, fue presentado en rueda de prensa por el alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, junto a la primera teniente de alcalde y concejal de Seguridad y Movilidad, Zaida González, y el octavo teniente de alcalde y concejal de Hacienda y Recursos Humanos, Juan José Martínez. Se realza el papel motriz del Consistorio en la economía local, en consonancia con la dinámica de crecimiento que vive la economía municipal, junto al sostenimiento del gasto social.
Bermúdez reconoció su satisfacción ante unas cuentas que “nos permiten incrementar la inversión, controlando el gasto corriente y garantizando las ayudas sociales, sin aumentar el gasto en sostener el propio Ayuntamiento”. Además, por tercer año consecutivo, se apuesta por la congelación o la bajada de impositiva, como medida para incentivar la actividad económica y la creación de empleo.
El impulso a la inversión pública se manifiesta en el capítulo de inversiones reales, que pasa de los 12 millones a 16,5 millones de euros, y en transferencias de capital, de 10,8 a 14,1 millones de euros. “Son unos 30,6 millones de euros que revelan un perfil netamente inversor, sin menoscabo del sostenimiento del gasto social, en la línea de la reactivación económica que se está observando ya en Santa Cruz”, destacó el alcalde.
Servicios Sociales
Para 2016 destaca nuevamente el esfuerzo del Ayuntamiento por preservar e incrementar el presupuesto del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS), dotado este año con más de 13 millones de euros.
Un 84% del total estará destinado a financiar las Prestaciones Económicas de Asistencia Social (PEAS), las estrategias de intervención de las personas sin hogar y el servicio de Atención Domiciliaria.
La dotación de los apartados citados, con un crecimiento del 8,79% respecto a 2015, se cifra del siguiente modo: 5.223.861 euros para prestaciones económicas de asistencia social (PEAS), que implica una subida del 8,79%; 2.015.975 euros para estrategias de intervención con personas sin hogar, dentro del proyecto “Acoge 2”, y 3.712.623 euros para el servicio de Atención Domiciliaria.
También aumenta de forma significativa el presupuesto dedicado al área municipal de Vivienda, con transferencias de capital del Estado (3,35 millones de euros), la Comunidad Autónoma (más de 2,5 millones) y el Cabildo de Tenerife (más de 2,6 millones). Junto a otras actuaciones encomendadas a este departamento, Viviendas Municipales gestionará en 2016 más de 8 millones de euros.