Castellón aprueba unos presupuestos de 159 millones de euros
Las principales partidas se destinarán a gastos de personal, políticas sociales y empleo.
Castellón
Castellón ha aprobado este lunes en junta extraordinaria un presupuesto de 159 millones de euros, un 2'5% menos que el de 2015. Las principales partidas se destinarán a pagar gastos de personal del Ayuntamiento, a empleo, políticas sociales y participación.
El gobierno local justifica la rebaja en que con un poco menos se puede hacer mucho más, y apela a unos presupuestos prudentes y realistas. Los principios básicos son el impulso en la creación de empleo, las políticas de solidaridad, los presupuestos participativos y la transparencia.
El presupuesto destinará 52 millones a gastos de personal; 72 millones a gastos corrientes en bienes y servicios y 13 millones a amortizar deuda pública. El gasto social ascenderá a 11,6 millones de euros. Esta inversión se destinará a mejorar las ayudas de emergencia social y servicios como la teleayuda domiciliaria, Menjar a Casa, Major a casa, ayuda a domicilio, dependencia o transporte adaptado. Destaca la partida de 684.000 euros para el programa Xarxallibres de gratuidad de libros escolares.
Por su parte, las inversiones del presupuesto ascienden a 7 millones de euros y se financiarán con recursos ordinarios del propio ayuntamiento y con subvenciones de la Generalitat. La partida de los presupuestos participativos se ha incrementado en un 50% y asciende ahora a 1.650.000 euros. La promoción del empleo, el fomento del emprendedurismo y el desarrollo económico se concretará en una inversión de más de 2 millones de euros. Se invertirán más de 300.000 euros en el Consorcio para el Pacto Local por el Empleo, 315.000 euros para el programa “Jornals de vila” y 100.000 euros para un programa de lanzadera de empresas de cooperativismo.
En lo que respecta a los ingresos, el presupuesto reduce los ingresos por las tasas de ocupación de vía pública para la hostelería en un 50% para impulsar la actividad económica. La recaudación de impuestos directos será de 95,3 millones de euros, lo que supone el 59,9% de la financiación municipal.