El PSOE pedirá en las Cortes que se grave la quema de carbón de importación
El procurador leonés, Tino Rodríguez pedirá a Herrera que aplique el mismo impuesto "que él inventó" para gravar la energía eólica e hidroeléctrica en la comunidad autónoma
Fabero
El PSOE defenderá en las Cortes de Castilla y León una moción en la que pedirá al presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera la aplicación del impuesto fiscal que grava las energía ecólica e hidroeléctrica en Castilla y León también a la generación eléctrica con carbón de importación.
Será el procurador y secretario del PSOE en León, Tino Rodríguez el encargado de defender esta petición que también contempla otras medidas como la reclamación al gobierno central vía judicial de los fondos que deberían haber llegado a Castilla y León de la misma manera que, en su día, ejerció con resultado satisfactorio el Principado de Asturias.
Dice Rodríguez que Herrera tendrá una clara oportunidad para demostrar si, verdaderamente, apuesta por el sector minero
La moción también pide además una auditoria de resultados de los planes del carbón para comprobar la eficiencia de las medidas que se pusieron en práctica y, de paso, constatar cuáles pueden ser susceptibles de volver a aplicarse por haber resultado beneficiosas en las cuencas.
El socialista está convencido de que sólo el PSOE podrá defender la supervivencia del carbón, incluso, con la actual corriente tendente a eliminarlo como combustible por su emisión de contaminantes. Asegura Rodríguez que el proyecto de la Ciuden hace que España sea la mejor opción para garantizar la combustión limpia del carbón
Los alcaldes mineros socialistas del Bierzo han arropado en Fabero la comparecencia de Rodríguez a quien también han trasladado un mensaje claro para la Junta de Castilla y León sobre la distribución de los proyectos que, en teoría, el Ministerio de Industria ha accedido a financiar. Asegura la portavoz y alcaldesa de Fabero, MªPaz Ramón que los regidores deben decidir sobre la propuesta ya que son quienes más saben de la situación del territorio afectado.