Un millar de personas en la Región de Murcia vive en la calle
El 29 de noviembre se celebra el Día Mundial de las Personas sin Hogar y hemos conocido que casi la mitad de las personas que viven sin un techo en el cobijarse están en la ciudad de Murcia

Agencia EFE

Murcia
Pueden ser muchas las razones que pueden llevar a una persona a perderlo todo y terminar viviendo en la calle: problemas con las drogas y el alcohol, rupturas familiares, pérdida de trabajo, problemas económicos o padecer alguna enfermedad, principalmente mental.
A día de hoy se calcula que hay un millar de personas en la Región de Murcia que vive en la calle, personas que no tienen un lugar en el que pasar la noche, un hogar en el que vivir. Así se desprende de un estudio que han elaborado de forma conjunta la Universidad de Murcia, la Fundación Jesús Abandonado y el servicio municipal de Murcia SEMAS. Daniel López es el director de la Fundación Jesús Abandonado.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Daniel López dice que hay 1.000 personas sin hogar en la Región de Murcia
Es llamativo ese dato de que cerca de la mitad de las personas sin hogar estén en la ciudad de Murcia, de las que medio centenar duermen literalemente en la calle.
El director de la Fundación Jesús Abandonado pedía a la sociedad murciana que no se criminalice a las personas sin techo ya que se encuentran en esa difícil situación por muy diversas razones.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Daniel López pìde no criminalizar a las personas sin hogar

Juanjo Asensio
Licenciado en Ciencias de la Información (Ciencias de la Imagen Visual y Auditiva) por la Politécnica...