Fallah atribuye el auge del islamismo radical a la desesperanza de los jóvenes
Entrevista con el director Bilal Fallah, cuyo último largometraje, 'Black', es una historia de amor imposible en un escenario de bandas urbanas en Bruselas
Gijón
El festival internacional de cine de Gijón avanza en su programa con el pase hoy algunas de las citas que mayor público convoca. El encuentro de comadres y la noche del corto español. Mientras seguimos desvelando detalles sobre las películas a competición de la sección oficial.
Hoy hemos conocido al director y la actriz principal de Black, por cierto para todo el elenco fue su primera película, ninguno es profesional. Buscaba el director dar mayor verdad y una oportunidad a estos chicos de origen magrebí o africano que ni siquiera aparecen en las agencias y apenas en televisión, publicidad o cine. El guion parte de una novela de Dirk Brack muy reconocido en Bélgica. Enésima variación de la historia de Romeo y Julieta. en este caso los amantes imposibles son dos jóvenes de bandas urbanas rivales. En la película se presenta a Bruselas como un personaje. Y con ellos hablábamos sobre el ambiente en Bruselas de donde vienen y la situación de desarraigo y desintegración de sus protagonistas. Muchos dicen no sentirse parte de la sociedad ni tampoco de su país de raíz, por eso buscando sensación de protección y familia se une a esas bandas. Bilall Fallah, asegura que mientras solo se refleje en los medios lo negativo y no lo positivo de la gran diversidad no habrá integración real.