Comienza el derribo de la base del Luna Rossa
Los trabajos se prolongarán durante ocho semanas y con ellas el Consorcio de la Marina Real ganará dinero, porque la empresa deberá compensarlo con 8.000 euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BPJR4RK3MROJRD62ZBEL2SZZMQ.jpg?auth=f6460f9140f5b39d34a0c9e01612a4b313fd042512881683286e54b2ee785f03&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Marina Real
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BPJR4RK3MROJRD62ZBEL2SZZMQ.jpg?auth=f6460f9140f5b39d34a0c9e01612a4b313fd042512881683286e54b2ee785f03)
Valencia
Este lunes han arrancado los trabajos de derribo de la base del Luna Rossa, en la marina Real. En concreto, el desmontaje de algunos elementos que se encuentran en el interior, ya que los trabajos más duros de derribo no se acometerán hasta que pasen las Navidades.
La duración prevista de los trabajos es de ocho semanas. Hay que recordar que con este derribo el Consorcio gana dinero, porque el concurso, que partía con una base de licitación de 158.000 euros sin IVA, arrojó un saldo positivo a favor del Consorcio y, en consecuencia, la empresa adjudicataria, además de llevar a cabo las obras de derribo, deberá compensar al Consorcio con 8.000 euros, ya que algunos de los elementos enajenados, como la escalera mecánica de la base, podrán ser revendidos.
De hecho se ha seguido el mismo el mismo procedimiento que en caso de la antigua base del China Team, el edificio de televisión, y las naves que flanqueaban el antiguo Varadero, por el que el Consorcio ingresó 3.750 euros.
![Julián Giménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/5e4763a5-76b3-4785-bd57-8a4b1bc0a9dd.png)
Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...