Andalucía cuenta con cuatro nuevas estrellas Michelín
Tres son para la Costa del Sol, una para Huelva y el sevillano Julio Fernández, de Abantal, mantiene la suya

Julio Fernández, del restaurante sevillano Abantal y colaborador en el espacio gastronómico de cada viernes en Hoy por Hoy Sevilla, mantiene su estrella Michelín / Cadena SER

Sevilla
En el reparto de estrellas de la Guía Michelin 2016 presentada este miércoles en Santiago de Compostela, Andalucía es una de las regiones más beneficiadas y es que, de los catorce restaurantes que logran su primera estrella, cuatro son andaluces: Sollo, en Fuengirola; Messina, en Marbella; Kabuki Raw, en Casares; y Acanthum, en la capital onubense.
Por su parte, el sevillano Julio Fernández, del restaurante Abantal y colaborador cada viernes en el espacio gastronómico del programa Hoy por Hoy Sevilla, mantiene la que ya poseía.
Cuadro de honor
Los restaurantes Coque, en Humanes (Madrid), y Zaranda, en Es Capdellà (Mallorca), ganan su segunda estrella en la Guía Michelin España&Portugal 2016, que no recoge ningún nuevo triestrellado y apuesta por la cantera con 15 primeros reconocimientos, principalmente en Andalucía y Cataluña.
España no consigue ningún nuevo tres estrellas desde que en la edición de 2014 obtuviera su tercera DiverXO, del madrileño David Muñoz, pero en la de 2016 conserva su olimpo de ocho triestrellados con Akelarre, Arzak, Azurmendi, El Celler de Can Roca, DiverXO, Martín Berasategui, Quique Dacosta y Sant Pau gracias a que "han mantenido el magnífico nivel en sus prestaciones".
El mayor crecimiento se da en las primeras estrellas, que los inspectores de Michelin otorgan a 15 restaurantes, ocho de los cuales están en Andalucía y Cataluña: Sollo, Messina y Kabuki Raw en la provincia de Málaga; Acanthum en Huelva, Disfrutar, Hoja Santa y Tresmacarrons en Barcelona, y Emporium en Castelló d'Empúries (Girona). Se suman dos en Castilla y León, el Ermitaño (Benavente, Zamora) y Villena (Segovia), en Madrid Lúa, y Casa Marcelo en Santiago de Compostela, ciudad que se vistió de gala para acoger esta fiesta gastronómica en el Parador de los Reis Católicos, ceremonia en la que participaron, entre otras autoridades, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.
Aunque la Michelin no hace crecer el cielo de los tres estrellas por segundo año consecutivo, reconoce con las primeras y segundas "tanto el éxito actual como el futuro prometedor que tiene nuestra cocina".
Por tanto, la Guía Michelin España&Portugal 2016, que se pone a la venta este jueves, destaca ocho restaurantes con tres estrellas por su "cocina excepcional", 23 con dos por su "cocina excelente" y 157 con una por ser "muy buenos en su categoría".