Israel Galván cumple 10 años con “La edad de oro”
Vuelve al Lope de Vega este viernes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LTFSCERXX5JFFJVCHIZ6CS33SM.jpg?auth=0c99fc4352275d4aab3bab03cf0a1f136745065d64c794972e71e389e97e2178&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Israel Galván cumple 10 años con su “La edad de oro” Vuelve al Lope de Vega este viernes / Cadena SER
![Israel Galván cumple 10 años con su “La edad de oro” Vuelve al Lope de Vega este viernes](https://cadenaser.com/resizer/v2/LTFSCERXX5JFFJVCHIZ6CS33SM.jpg?auth=0c99fc4352275d4aab3bab03cf0a1f136745065d64c794972e71e389e97e2178)
Sevilla
El bailaor sevillano Israel Galván vuelve al teatro Lope de Vega. Lo hace con su proyecto más personal y duradero, con La edad de oro. En ella se rinde homenaje a Fernando Terremoto pero también a los que hicieron del flamenco lo que ahora es.
Desde hace una década, Israel Galván ha estado recorriendo el mundo con este espectáculo donde lo austero se impone. Recordando a lo de antes en el escenario están el cantaor, el guitarrista y el bailaor. En esta ocasión la guitarra y el cante están a cargo de los hermanos Alfredo Lagos y David Lagos. En la cita con el Lope de Vega, este viernes y sábado, también se sumará la bailaora sevillana Isabel Bayón.
Israel Galván viene para compartir toda la experiencia adquirida y mostrar facetas más clásicas del baile. Habrá un poco de todo: desde las bulerías hasta los fandangos, pasando por las alegrías. Serán pequeñas muestras de lo que este bailaor y coreógrafo es capaz de hacer y transmitir.
Para Galván, este proyecto profesional ha servido para experimentar y quitar ataduras. Ha sido una forma de mantenerse vivo, con ganas y volver a la vida cuando lo cotidiano asfixia.
El espectáculo dura aproximadamente una hora y veinte minutos. En el Lope de Vega a las 20.30 horas.