El cartero que se quedaba con la correspondencia
Un exempleado ha sido detenido por infidelidad en la custodia de documentos y violación de secretos tras apropiarse de 3.200 cartas en diez años

Foto de archivo / Correos

Alicante
Un exempleado de Correos ha sido detenido por los presuntos delitos de infidelidad en la custodia de documentos y violación de secretos tras apropiarse de al menos 3.200 cartas en un periodo de diez años, que fueron halladas en un trastero de su propiedad en Alcoy.
El detenido, de 42 años, había almacenado cartas en ese trastero desde 2004 hasta finales del año pasado, cuando fue separado y finalmente expulsado de Correos al detectarse irregularidades en el servicio de reparto y entrega de la correspondencia.
El arrestado había trabajado como cartero en la oficina de Correos en Onteniente (Valencia) y la actividad ilícita se desarrolló en esta población y en los municipios alicantinos de Ibi, Alcoy, Muro de Alcoy, Alicante y Cocentaina.
La investigación se inició cuando los agentes tuvieron conocimiento de que esta persona tenía acumulada gran cantidad de correspondencia en un trastero de su propiedad.
Los agentes identificaron a su titular, que fue capturado a mediados de este mes, y recuperaron la correspondencia: más de 3.000 cartas, de las que cerca de mil habían sido remitidas por la Generalitat y 162 eran avisos certificados.
También había notificaciones judiciales, permisos de circulación de la DGT, talonarios de recetas, correspondencia de Sanidad, Trabajo y otros ministerios, de ayuntamientos, recibos de empresas energéticas, de aseguradoras y de bancos, tarjetas censales, propaganda electoral, cartas particulares, revistas, publicidad y otras de diversa índole.
La investigación ha sido llevada a cabo por la Policía Judicial de la Comisaría de Alcoy.