El IAM recibe el doble de consultas por violencia de género en el último año
Entre el 20 y el 25% de las víctimas atendidas en la provincia de Cádiz son menores de 30 años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/V4GJXFOXFZKLXA3M5T3PURS3LU.jpg?auth=88d75c20e766b74d39d8a6dd6cf6afcb0bdff34a7991f0bcb60f72aaec6b654e&quality=70&width=650&height=330&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/V4GJXFOXFZKLXA3M5T3PURS3LU.jpg?auth=88d75c20e766b74d39d8a6dd6cf6afcb0bdff34a7991f0bcb60f72aaec6b654e)
Cádiz
Las consultas recibidas por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en Cádiz se han duplicado en el último año. Son en total casi 1.900 solicitudes de mujeres víctimas de violencia de género entre denuncias, solicitud de ayuda psicológica, jurídica y de otros recursos.
La coordinadora del IAM, Josefa Moreno, ha destacado también la incidencia de la violencia machista entre los grupos de jóvenes y adolescentes. Entre el 20 y el 25% de las víctimas de violencia son menores de 30 años.
Muchos de los nuevos programas del IAM se dirigien ya a estos grupos de edad. Es el caso de las campañas desarrolladas en los centros educativos, como el programa "El amor no se mide", o el plan de choque que se ha puesto en marcha en la Sierra de Cádiz y que se driige a la prevención, detección, y atención en adolescentes.
El IAM ofrece también asesoramiento psicológico a las menores víctimas, en un programa que las atiende de forma individual y también trabaja en grupo. La atención va dirigida igualmente a las familias de estos menores que, según Josefa Moreno, "no saben cómo reaccionar cuando detectan que su hija es víctima".
La atención psicológica se extiende también a los hijos e hijas de mujeres víctimas, un programa que es pionero en Andalucía.
Escucha aquí la entrevista a la coordinadora provincial del IAM, Josefa Moreno:
Entrevista con Josefa Moreno
07:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El trabajo del IAM de Cádiz en el año 2015 arroja los siguientes datos:
- 21 adolescentes de entre 14 y 17 años atendidas.
- 1952 denuncias.
- 230 personas (mujeres, hijos e hijas) atendidas en recursos de emergencia.
- 186 personas (mujeres, hijos e hijas) atenididas en casas de acogida.
- 30 personas (mujeres, hijos e hijas) atendidas en pisos tutelados.
- 52 menores (hijos e hijas de vícitmas) en el programa de atención psicológica.
Todos los recursos que ofrece la Junta de Andalucía a las mujeres víctimas y sus familias están disponibles en el teléfono gratuito 900 200 999.