Desbordados los servicios para las víctimas de violencia machista
El Ayuntamiento de Barcelona constata el colapso y gastará un millón de euros más en la prevención de las agresiones y en la atención a las víctimas

Ajuntament de Barcelona

Barcelona
El gobierno municipal de Ada Colau dedicará el próximo año casi 6 millones de euros para luchar contra la violencia machista, un millón más de lo que ha destinado este año. Lo han decidido tras constatar que los servicios de prevención y de atención a las víctimas están desbordados. El incremento del presupuesto es una de las actuaciones que se incluyen en un nuevo paquete de medidas aprobado por el gobierno municipal.
La concejala de Ciclo de Vida, Feminismos y LGTBI, Laura Pérez, explicó que "ahora mismo tenemos un problema de colapso" en los servicios de prevención, de atención a las víctimas de violencia machista y de rehabilitación de agresores. Dice Pérez que "se diseñaron para atender a un número de personas que ahora mismo ha aumentado de forma exponencial" y por ello "reforzaremos los recursos materiales y humanos de estos servicios".
Los puntos de información y atención a las mujeres en Barcelona atendieron durante todo el año pasado casi 3.000 personas y sólo en la primera mitad de 2015 la cifra se acerca ya a las 2.000. También ha crecido el número de mujeres que han necesitado una acogida de urgencia y un alojamiento de larga estancia.
Barcelona dispone ahora mismo de 27 plazas de alojamiento de urgencia para víctimas de la violencia machista y 80 más de larga duración. El plan prevé para el próximo año habilitar una plaza más para casos de urgencia y 6 más de alojamiento estable.
La alcaldesa Ada Colau ha insistido en que las medidas de prevención son fundamentales y que se debe actuar con los jóvenes a través de las redes sociales e incluso desde las guarderías.
A partir de ahora, el Ayuntamiento también se personará como acusación particular en los casos de agresiones graves contra mujeres y asesinados.
Colau también ha criticado el gobierno español al que acusa de recortar los recursos y hacer invisible este grave problema.