"Como urbanizar el nuevo hospital"
El PSOE de La Línea anunció hace unos días que pedirá al alcalde, Juan Franco, que reclame a la Mancomunidad de Municipios que financie la mayor parte de la obra de urbanización del nuevo hospital comarcal, cuya competencia es responsabilidad del Ayuntamiento, a través del convenio que ambas instituciones suscribieron para la cesión de la gestión del servicio de agua al ente comarcal.
Al parecer, en dicho convenio figura la obligación por parte de la Mancomunidad de destinar 3.850.000 euros a obras de saneamiento en la ciudad. Eso se traduce en que si se destinara sólo un millón a la parte de saneamiento, la más cuantiosa de la obra de urbanización, y el Ayuntamiento aportase los 1,2 millones en inversiones que le permite el plan de ajuste, se lograría financiar 2,2 millones, la mayor parte del presupuesto de estos trabajos.
Para el PSOE, esta solución es la que posibilitaría una rápida salida, teniendo en cuenta los problemas económicos que aduce Franco para sacar a licitación, como está obligado tras el convenio firmado con el SAS en 2005, siendo alcalde Juan Carlos Juárez, la urbanización del futuro centro.
Según ha desvelado el diario La Verdad del Campo de Gibraltar, esta solución ya habría sido negociada e incluso apalabrada por representantes del anterior gobierno municipal con los responsables de la empresa Arcgisa, dependiente de la Mancomunidad.
Por su parte, la Plataforma Cívica en Defensa del Hospital ya ha anunciado que está esperando a que se les aporte la documentación necesaria para enviarle una carta al presidente de la Mancomunidad, Luis Ángel Fernández.
El portavoz de la Plataforma, Juan José Uceda, asegura no entender el motivo por el que se le ha informado ahora y no antes de estas gestiones del anterior gobierno municipal, pero advierte de que el Consistorio debe sacar ya a licitación la obra sin más demora.
Y es que el Ayuntamiento está obligado a ello, le guste o no a sus actuales gobernantes, lo cual no anula que la decisión tomada en su momento por la Administración local de aceptar la urbanización de esta obra fuera, a todas luces, un error.
Pero tampoco entiendo el cruce de brazos de la Junta de Andalucía, cuyo retraso en la construcción del nuevo hospital comarcal de La Línea valdría, al menos, una actitud más dialogante y comprensiva.
Y no por el bien del Ayuntamiento como Administración, sino por el de los ciudadanos de La Línea, San Roque, Jimena y Castellar que llevan años y años reclamando un hospital nuevo. Una demanda altamente justificada que, a pesar de querer atender un derecho fundamental, el de una atención hospitalaria de calidad, no ha conseguido escapar en todo este tiempo de las discrepancias y pugnas políticas. Una pena.