CGT convoca huelga en el sector ferroviario el 18 de diciembre
Pretende ser el principio de la reversión de la privatización del ferrocarril

Estación de Palencia / Radio Palencia

Palencia
Ante la constante destrucción de puestos de trabajo subvencionados con dinero público en las empresas Renfe y Adif, ante la constante subcontratación de servicios ferroviarios, por falta de trabajadores y abandono de cargas de trabajo por el mismo motivo, ante la intención de precarizar las hipotéticas y escasas nuevas contrataciones (con todo tipo de contratos precarios vigentes y salarios ajustados al SMI) y ante la gestión como una cuestión meramente de mercado del ferrocarril del país, CGT convoca huelga de 23 horas en las empresas públicas Renfe y Adif.
Durante la última legislatura todas las medidas tomadas han ido encaminadas a desmantelar puestos de trabajo estables y dignos para sustituirlos por puestos de trabajo precarios. Al mismo tiempo que se han ido privatizando los servicios más rentables (fibra óptica, mantenimiento de vehículos, gestión de estaciones, mantenimiento de infraestructura y todo aquel servicio que tenga asegurada la rentabilidad económica), también se ha apostado por el abandono de la red convencional, supresión de líneas, frecuencias y abandono de la infraestructura ya construida, venta de la sociedad de Renfe Mercancías, etc. y la fragmentación en más sociedades anónimas y entes separados de las empresas públicas ferroviarias.
La presente convocatoria de huelga pretende ser el principio de la reversión de la privatización del ferrocarril público, que ha de empezar con la generación de Oferta Pública de Empleo digno, suficiente para rejuvenecer las plantillas y garantizar la viabilidad económica y social de las empresas Renfe y Adif, recuperando todas las cargas de trabajo subcontratadas y los puestos de trabajo perdidos durante los pasados años