La Renta Básica tendrá 80 millones con ayuda de diputaciones y ayuntamientos
Vergeles en Hora 14 Extremadura: "También estamos estudiando introducir el silencio administrativo positivo"
Mérida
La Junta contará con el apoyo de diputaciones y ayuntamientos para financiar la renta básica a través de un Fondo de Garantía Social con el que espera llegar hasta los 80 millones, aproximadamente el 0, 5 por ciento del Producto Interior Bruto que se había compometido. José María Vergeles, consejero de Sanidad y Políticas Sociales, lo avanzaba este sábado en Hora 14 Extremadura, en la SER.
"Hemos introducido un artículo nuevo dentro del presupuesto 2016, que se denomina Fondo de Garantía Social y que va más allá de la cobertura de Renta Básica, donde la Junta pone un crédito ampliable que entendemos es suficiente. Además contribuye el fondo de cooperación municipal, alrededor de un 30%, y lo que aportarán las diputaciones", ha explicado el consejero en el informativo.
Recordamos que en el presupuesto regional para 2016 la Junta ha incluido una partida de 38 millones para renta básica, una cantidad que ha provocado críticas por parte de Podemos y desde colectivos como el Campamento Dignidad. Vergeles afirma, tras decir que "todas las críticas son respetables", que habrá suficiencia económica para garantizar las coberturas sociales a todo aquel extremeño que lo necesite.
Sobre el silencio administrativo positivo que la Junta pretendía implantar en la Ley de Renta Básica, es decir, que si una persona que solicite la renta básica en caso de que la administración no conteste a esa petición, se le otorgue directamente, Vergeles asegura que esta medida la están estudiando que la intención es introducirlo. "Hemos querido ser cautos. Hay que estudiarlo jurídicamente y en cuanto tengamos el dictámen, si es posible, lo incorporamos a la Renta Básica"