Una partida de coches patrulla de la Ertzaintza también están afectados
Una partida de 140 vehíuclos de la Ertzaintza estarían afectados pro el fraude en los motores de la marca alemana. FACUA, por su parte, ha recibido 1.656 reclamaciones en Euskadi
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UDGVXDJEWVIBBFJM3Y7F5KCMDU.jpg?auth=bc191cddcb10c2a719543fb3f91e3a6e4d0b33570daea18a297d44004666b799&quality=70&width=650&height=252&smart=true)
Ertzaintza.net
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UDGVXDJEWVIBBFJM3Y7F5KCMDU.jpg?auth=bc191cddcb10c2a719543fb3f91e3a6e4d0b33570daea18a297d44004666b799)
Bilbao
140 vehículos de la Ertzaintza podrían estar afectados por el fraude de Volkswagen. Según reconocen fuentes del Departamento de Seguridad a la SER, se corresponde con la última partida de coches adquiridos y, aunque serán los proveedores quienes tendrán que confirmar en última instancia si se corresponde el número de motor con el afectado, el departamento ya considera que "lo lógico es que sea así".
Teniendo en cuenta que los motores afectados lo son desde 2008, que el motor es EA 189 y que si algo caracteriza a la Ertzaintza es la marca Volkswagen de sus vehículos habituales: primera diana del fraude en la admnistración. Fuentes del departamento reconcen que la que consideran está afectada es la última partida recibida en 2011, a la que corresponden 140 vehículos. Toca ahora revisarlos uno a uno, pero entretanto se prepara ya para la semana que viene una primera reunión con proveedores.
Entretanto, FACUA tiene ya registrados 1656 afectados en Euskadi. Kontsumobide, por su parte, sigue sin tener reclamación alguna.
Volkswagen ya les ha comunicado que su intención es iniciar las revisiones en marzo de 2016 y finalizarlas con el cierre del año. empezarán por la cilindrada 2.0, seguida del 1.2 y del 1.6