"Llevamos 10 años pidiendo servicios y la administración no responde"
Las asociaciones y familias de personas con autismo de Castilla y León piden un 'plan especifico' en nuestra Comunidad

Inauguración del IV Encuentro Regional de Familias de Personas con Autismo. De izquierda a derecha, la presidenta de la Asociación de Autismo de Valladolid, Concepción Galván; el presidente de Autismo España, Miguel Ángel Casas; la presidenta de la Federación de Autismo de Castilla y León, Simona Palacios; la vicepresidenta y consejera de Empleo, Rosa Valdeón; y la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García / ICAL

Valladolid
Alrededor de 300 familias de personas con Autismo de Castilla y León se han reunido en Valladolid donde se ha lanzado una reivindicación que tienen desde hace años: piden un 'Plan Específico de Autismo' en la Comunidad. Lo ha recordado en el Encuentro Concepción Galván, presidenta de la Asociación Autismo Valladolid y madre de Daniel, un joven con autismo. En A vivir que son dos días Castilla y León nos ha contado cómo es su hijo y cómo es el día a día de las familias.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
REPORTAJE | ¿Cómo son las familias de personas con autismo?
Necesitamos residencias los 365 días del año
Simona Palacios, presidenta de la Federación de Autismo de Castilla y León asegura que "cuando las personas autistas se hacen mayores y sus padres fallecen, son atendidos por sus hermanos, en el mejor de los casos, y lo que necesitan son residencias que se ocupen de ellos los 365 días del año, algo que ahora no ocurre".
El número de usuarios ha aumentado casi un 300%
Con la modificación del DSM, el manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, se ha ampliado el baremo para clasificar a las personas con autismo y otros trastornos del neurodesarrollo. Esta cuestión, unida a la mejora en los sistemas de detección y el mayor conocimiento sobre el trastorno, hacen que el número de usuarios haya aumentado espectacularmente desde el año 2007. "Los centros no cuentan con más recursos" como ha asegurado Simona Palacios.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
REPORTAJE | Visitamos el Centro de Autismo de Valladolid
Al Encuentro de familias han asistido Rosa Valdeón, vicepresidenta de la Junta y la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García. Valdeón ha asegurado, según declaraciones recogidas por la Agencia EFE, que la Junta de Castilla y León planea "crear una red en la que se integren todos los agentes que puedan ayudar a intercambiar experiencias e innovar y cómo hacer mejor el seguimiento de los niños y niñas afectados por el Autismo".
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
REPORTAJE | Autismo: ¿Cómo lo viven las familias?

Diego Merayo
Es locutor, redactor y productor en Radio Valladolid, emisora en la que desarrolla su carrera profesional...