Política | Actualidad

Salburua tendrá un sistema de alerta para prevenir el botulismo aviar

Es una de las primeras medidas para paliar las amenazas que se ciernen sobre los humedales

Paseamos con Fernando de Juana, técnico municipal, por los humedales / Cadena Ser Vitoria

Paseamos con  Fernando de Juana, técnico municipal, por los humedales

Vitoria

En ‘Hoy por Hoy Vitoria’ hablamos con Amaia Barredo, diputada de medioambiente y con Fernando de Juana, técnico municipal de medioambiente sobre el paquete de medidas que se han puesto sobre la mesa para solventar los problemas que se han detectado en las balsas de Salburua. Escúchalo aquí.

Hoy por hoy Vitoria 20/11: Paseamos por los humedales de Salburua

25:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los humedales de Salburua, una de las joyas ambientales de la ciudad, ha registrado durante dos años consecutivos sendos brotes de botulismo aviar. El brote es un síntoma de que algo no va bien de que la calidad del agua de las balsas no es la mejor. Esto, sumado a la reciente declaración del espacio como Zona Especial de Conservación, lo que obliga a elaborar un paquete de medidas para preservar los humedales, ha provocado que tanto Ayuntamiento de Vitoria como Diputación trabajen mano a mano para garantizar un futuro de las balsas.

Ambas instituciones han acordado un plan de medidas, valorado en casi 5 millones de euros y, según hemos podido saber en Cadena Ser Vitoria, ya se ha decidido cuáles de ellas se van a implementar el año que viene.

La diputación ha consignado una partida para estudiar la posibilidad de conectar el colector de Arkaute a la red de saneamiento de Vitoria, evitando así que esas aguas ensucien las de los humedales. Otra cuestión que también se va a poner en marcha es una alerta para prevenir el botulismo. “Exige una metodología de analíticas del agua para detectar un indicador, las cianobacterias” apunta Amaia Barredo, diputada de medioambiente, “con el que se activaría la alerta”

Desde el Ayuntamiento de Vitoria, por su parte, se seguirá adelante con las medidas para la protección de las especies autóctonas como el visón europeo.

“Si estas medidas se llevan a cabo podemos mantener el estado de conservación aceptablemente”, señala Fernando de Juana, técnico municipal de medioambiente. De Juana sí pide que las instituciones se comprometan a financiar las diferentes medidas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00