Palencia celebra el Día Universal de la Infancia
La ciudad está reconocida desde 2006 como Ciudad Amiga de la Infancia

Lectura del manifiesto con motivo del Día Internacional de los Derechos del Niño en el salón de actos del colegio Santo Ángel / Damián Blanco

Palencia
Teatro, cuentacuentos, magia, y jornadas formativas son algunas de las actividades que el Ayuntamiento de Palencia ha preparado para conmemorar este viernes la fecha en que la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración sobre los Derechos del Niño en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.
Se trata de una programación con actividades gratuitas, lúdicas y participativas, entre las que destacan el teatro, la magia, los cuentacuentos y las actividades deportivas y que se enmarcan dentro del III Plan Municipal de Infancia y Adolescencia.
Asimismo, el comercio se va a unir a esta celebración y este viernes los establecimientos identificados con un cartel de Ciudad Amiga de la Infancia ofrecerán descuentos especiales.
Luis Ángel Pérez Sotelo, concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Palencia
01:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Dentro de las actividades deportivas, el sábado se llevará a cabo una actividad física en familia en el Frontón Eras de Santa Marina dentro del programa THAO.
Hoy, además de la lectura de un manifiesto y el Pleno Infantil, en el que los más pequeños reivindican las cosas que más necesitan, la plaza Mayor acogerá el espectáculo infantil Rock Circus, y se llevarán a cabo talleres de música, globoflexia, pinta caras y Escuela de Rock.
Asimismo, los días 28 y 29 tendrá lugar en el Salón la Feria del Asociacionismo.
Por otra parte, el programa se ha extendido a la juventud y las asociaciones juveniles han organizado distintas actividades como talleres, cocina, juegos y una conferencia este jueves acerca de las drogas.
En UNICEF Comité Español también están muy preocupados por la desigualdad que existe en España y cómo esto afecta a los niños de nuestro país. Las altas tasas de riesgo de pobreza infantil, que alcanzan el 30,5%, y la reducción de la inversión en infancia, podrían dejar atrás a muchos niños y adolescentes españoles.
Ante las elecciones generales, en UNICEF Comité Español han presentado a los partidos políticos una serie de propuestaspara que sean incluidas en los programas electorales. Proponen convertir la aplicación de los derechos de la infancia en una seña de identidad de las acciones del próximo gobierno.