La CREEX pide a la Junta que suprima las encomiendas de gestión a Tragsa
Los empresarios entienden que estas encomiendas son en la práctica "adjudicaciones a dedo y sin concurrencia competitiva", por lo que la administración "debe dejar de considerar a Tragsa medio propio"

Miguel Jiménez, presidente de Tragsa, con Guillermo Fernández Vara el pasado 7 de octubre / Juntaex

Mérida
La Confederación Regional de Empresarios de Extremadura (CREEX) ha exigido a la Junta de Extremadura la "libre competencia" en los contratos de obras y servicios públicos autonómicos y que suprima las "encomiendas de gestión" a la empresa pública Tragsa. Respalda así también la petición que habia hecho uno de sus asociados, AEEFOR, la asociación de empresarios forestales de Extremadura.
Para la CREEX, estas encomiendas son en la práctica "adjudicaciones a dedo y sin concurrencia competitiva", por lo que la administración "debe dejar de considerar a Tragsa medio propio", como se viene haciendo en los últimos presupuestos autonómicos, señala en un comunicado.
La patronal extremeña lamenta el "importante" volumen de adjudicaciones directas que la Junta de Extremadura ha realizado a Tragsa durante los últimos cuatro años, en un momento de "durísima crisis económica".
Según la CREEX, en este período de recesión las empresas extremeñas se han visto "especialmente perjudicadas", por lo que ha sido más determinante el "abuso que se hace sobre un proceso específico como son las encomiendas de gestión, que deben ser excepcionales y debidamente fundamentados".
La patronal extremeña está "en contra" de que la administración autonómica "utilice" empresas públicas para la realización de obras y servicios en el territorio de la comunidad, sobre todo porque ésta cuenta con un tejido empresarial "solvente".
La CREEX ha demandado que TRAGSA se presente a las licitaciones públicas en igualdad de condiciones que las privadas del sector empresarial extremeño, favoreciendo así la libre competencia y la igualdad de oportunidades. "Aunque conseguir esto es sumamente difícil, por el propio carácter público de esta compañía", concluye.