Pista de hielo, tobogán y el “coche del futuro” en el Camí de Nadal
El Ayuntamiento reparte mil tickets para que niños de familias desfavorecidas puedan participar en las actividades

Ayuntamiento de Alicante

Alicante
Desde el 3 de diciembre han llegado a Alicante todos los actos y las instalaciones navideñas programados por el Ayuntamiento, que tendrán su foco en seis puntos de la ciudad, desde el parque de la Ereta hasta la plaza Séneca.
El llamado "Camí de Nadal" incluye este año dos novedades mundiales: el "coche del futuro", un vehículo circular en el que podrán desplazarse dos pequeños y la pista hinchable más larga del mundo, de 64 metros, instalado en la plaza Séneca.
Se podrán adquirir bonos de uso individual y otros generales. Además, el Ayuntamiento repartirá mil tickets entre niños y niñas de familias desfavorecidas, a través de diferentes instituciones.
La pista de hielo se ha instalado en la plaza del Ayuntamiento, descartada la sintética, al no quedar ésta última recomendada "por el riesgo de lesiones que conlleva", según el asesor de la concejalía de Fiestas, Miguel Castelló. Un tobogán de 35 metros de descenso con trineos se ha ubicado también como novedad en la plaza de la Montañeta.
Además, la Casa de Santa Claus ha regresado al parque de la Ereta y el mercadillo nazareno se mantendrá en la plaza de Gabriel Miró junto con un Belén viviente. En la plaza de Calvo Sotelo se ha instalado un belén social y en la plaza Seneca, "Nadal Parc", con distintos hinchables, entre ellos esa pista de 64 metros, "la más larga de Europa".
En cuanto al resto de actos navideños, el colofón será, como siempre, la cabalgata del 5 de enero, "grande, importante y espectacular", según Castelló.
Antes, del 2 al 4 de enero, los Carteros Reales y sus pajes recogerán en la plaza Séneca el correo destinado a los Reyes Magos.
El belén municipal, por cierto, instalado este año en el vestíbulo de la estación terminal de Adif, mantiene en el aire su continuidad para los próximos presupuestos municipales. El alcalde ha aclarado que son 12.000 euros los que se paga cada año a la Asociación de Belenistas por este montaje, y que hay que buscar otras fórmulas.

Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...