La licitación de la urbanización del cuartel de ingenieros, en verano
Es el compromiso del SEPES con Generalitat y Ayuntamiento. Pendiente, el destino provisional de los escolares del Santo Ángel de la Guarda

Vista aérea de los cuarteles de Ingenieros de la calle San Vicente de Valencia / Cadena SER

Valencia
Desbloqueada la urbanización de los cuarteles de la calle San Vicente. Si no hay contratiempos, el próximo verano se licitará la urbanización de los suelos del cuartel de ingenieros. Ese es el compromiso alcanzado entre la sociedad estatal SEPES, responsable de la obra, Generalitat y Ayuntamiento, después de una reunión celebrada este jueves en Madrid.
SEPES afirma tener el dinero para sacar adelante las obras y la Generalitat se compromete a tramitar con urgencia el programa urbanístico pendiente desde 2011, que prevé la apertura de nuevas calles y la construcción del nuevo colegio Santo Ángel de la Guarda. En el aire todavía está saber dónde se reubicarán a los escolares durante las obras. Podrían ser trasladados a un centro provisional o compatibilizar la obra con su permanencia en el viejo edificio. Una reunión más técnica decidirá en unas semanas cuál es la mejor solución. Para el concejal de urbanismo, Vicent Sarrià, los compromisos hoy adquiridos, son una buena noticia.
VICENT SARRIÀ: 'Esperamos tener este año avances concretos'
00:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Respecto al cuartel de artillería, Sarriá explica que tardará algo más la reurbanización porque en este caso están afectados suelos privados. La intención es que su urbanización se pueda acometer en este mandato.