Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Xàtiva, ruta de las mil fuentes

Ruta que permite recorrer gran parte del conjunto histórico-artístico de la ciudad, que fue llamada “de las mil fuentes”.

Turismo de Xàtiva

Valencia

Desde los primeros pobladores íberos y romanos de la histórica en Xàtiva, el aprovechamiento y suministro del agua fue un factor fundamental y estratégico. En el propio Castillo y en el monte que lo sustenta se fueron abriendo grandes aljibes para recoger el agua de lluvia y se usaron algunos pequeños manantiales de agua de la zona. Con el crecimiento de la ciudad, ya importante en época árabe, hubo que buscar abastecimiento en los alrededores próximos y se canalizó el agua desde el manantial de Bellús a unos pocos kilómetros al sur de la ciudad.

Turismo de Xàtiva

Turismo de Xàtiva

POR ANTONIO MARTÍN 

Allí comienza esta interesante ruta de las fuentes de Xàtiva, que permite recorrer gran parte del conjunto histórico-artístico de la ciudad, que fue llamada “de las mil fuentes”.

El canal de Bellús es una interesante obra de ingeniería que está declarada Bien de Interés Cultural. Integra respiraderos, elementos hidráulicos y un espectacular acueducto gótico en medio de un paraje natural municipal junto al río Albaida, donde se ubica el yacimiento Neandertal de Cova Negra y una antigua fábrica de luz del siglo XIX reconvertida en Aula de la Naturaleza.

El canal llega a Xàtiva por su parte este y para distribuir el agua por cuota de altura en los distintos barrios y arrabales se utilizaron tres tipos distintos de fuentes: reales, vecinales y particulares. Las fuentes reales son las más bellas, lucen escudos heráldicos y ocupan el centro de las plazas o están adosadas a los muros.

Portal de Xàtiva

Portal de Xàtiva

De ellas se pueden destacar la Fuente Real de los Veinticinco Caños, una fuente mural neoclásica situada en el exterior de la antigua muralla por donde mana el sobrante del caudal de entrada de agua a la ciudad; la Fuente Real de la Trinidad es la más antigua y emblemática, fue esculpida en 1403, en estilo gótico y muestra una taza octogonal de la que sale un árbol de cara prismática que se abre formando una copa también octogonal cuyas caras muestran, labrados, los escudos de Xàtiva y el Reino de Valencia; la Fuente Real de San Francisco es barroca y tiene una escultura del santo en su copa; y la Fuente Real del León, de finales del XVIII, que se construyó junto a un hermoso portal de la muralla del mismo nombre ya desaparecido y que tiene un león en su parte más alta de cuya boca mana un gran chorro de agua.

Las fuentes vecinales son más modestas y se ubican en espacios públicos como intersecciones de calles para dar servicio a varios grupos de casas. Siguen existiendo, muchas de ellas modernizadas y otras más antiguas en la plaza de la Morera, en la calle de San Vicente o en la calle del Ángel y en la plaza de Santa Tecla…. Un tranquilo paseo por los barrios antiguos permite descubrirlas.

Y las fuentes particulares se encuentran en los patios de los palacios, casonas y casi todas las casas particulares del centro histórico (de ahí lo de ciudad de las mil fuentes) destacando las de la sacristía de la Colegiata, el Hospital Mayor, el Palacio de Alarcón y el Museo Municipal de l’Almodí que se pueden ver en el horario de apertura de estos monumentos nacionales histórico-artísticos. Son imponentes fuentes adosadas a la pared de las casas, con caño de bronce, frontal y taza de mármol rosado de las cercanas canteras de Buixcarró, ya explotadas desde la época romana.

 GASTRONOMÍA 

Turismo de Xàtiva

Turismo de Xàtiva

 En la gastronomía de la ciudad, además de sabrosos platos de cuchara como guisados y arroces caldosos elaborados con ingredientes naturales de verduras y frutas procedentes de la huerta circundante, entre los que hay que destacar el ajo tierno como producto autóctono, es obligado probar el arroz al horno y los postres de origen árabe como el arnadí y la almoixàvena.

Inma Pardo

Inma Pardo

Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir