Crece la economía andaluza pero a un menor ritmo que en el primer semestre
El Observatorio Económico de Andalucía confirmó un crecimiento del 0,8 % en el tercer trimestre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/O4SAUGP5LFN7BDS2OZBOVKGHTE.jpg?auth=2956bb960978afd7f04d650238464b041fc85999070bd64476cef3999db857ec&quality=70&width=650&height=328&smart=true)
OBSERVATORIO ECONÓMICO ANDALUZ
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/O4SAUGP5LFN7BDS2OZBOVKGHTE.jpg?auth=2956bb960978afd7f04d650238464b041fc85999070bd64476cef3999db857ec)
Sevilla
La economía andaluza ha crecido un 0,8 por ciento en el tercer trimestre aunque lo hizo a un ritmo más lento que en el resto del año. Un dato que, según el informe presentado hoy por el Observatorio Económico de Andalucía, se rozará en los últimos tres meses de este 2015.
Andalucía crecerá este año al 3,1 por ciento gracias al aumento del consumo familiar, al empuje del turismo o a la recuperación en la industria o la construcción. Para el próximo la economía seguirá al alza aunque en menor medida, en un 2,4 por ciento.
Francisco Ferraro, presidente del Observatorio Económico de Andalucía, considera "satisfactorios" estos datos pero habla ya de desaceleración en este segundo semestre y para los próximos años. Ha alertado de que el problema es la convergencia con España y con la UE, que ha retrocedido 3,5 puntos porcentuales durante la crisis económica.
Ha explicado que la convergencia de la economía andaluza con la española medida en PIB por renta per cápita ha pasado del 77,5 % en el año 2006 al 74,8 % en el 2014 y en relación con la Unión Europea ha cedido once puntos porcentuales.