65 millones para 26.000 explotaciones
La Xunta aprueba el pago del anticipo de la PAC a las explotaciones ganaderas

Xunta de Galicia

Santiago de Compostela
Son 65 millones de euros de los fondos de la PAC que 26.000 explotaciones gallegas van a recibir entre mañana y el miércoles. Es el mayor anticipo de la PAC en la historia de la comunidad autónoma. Este anticipo incluye las ayudas correspondientes al Pago básico a los Agricultores, el Pago para los agricultores que apliquen prácticas beneficiosas para el clima y el ambiente, lo que se conoce como pago verde, y la ayuda acoplada al sector lácteo.
Hay unas 8.000 solicitudes pendientes de subsanar incidencias, la Xunta les piden que lo hagan cuanto antes para que la cuantía a cobrar del anticipo de la PAC supere los 70 millones de euros y pueda llegar a más beneficiarios. Tienen de plazo hasta junio del año que viene.
Además, el gobierno gallego ha dado luz verde en el consello de la Xunta a una partida de 18 millones de euros para desdoblar en autovía el segundo tramo del corredor do Morrazo entre Domaio y Meira.