Alonso: "Euskadi tiene un déficit democrático: EH Bildu se niega a desvincularse de ETA"
Alfonso Alonso asegura que la negativa de los grupos parlamentarios vascos a consensuar un texto de condena tras los atentados de Paris, se debe a "que se está mirando de qué manera no se molesta a Bildu"

Cadena Ser

Bilbao
El Presidente del PP del País Vasco, y ministro de sanidad, Alfonso Alonso, ha señalado en los micrófonos de `La Ventana Euskadi´ que "el País Vasco tiene un déficit democrático", en alusión a la sesión celebrada en el Parlamento Vasco donde los grupos parlamentarios no han logrado consensuar un texto de condena tras los atentados de Paris. Tampoco hubo consenso parlamentario en Enero pasado, tras el atentado contra Charlie Hebdo.
Alonso: 'Euskadi tiene un déficit democrático: EH Bildu se niega a desvincularse de ETA'
13:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alfonso Alonso asegura que lo ocurrido en Vitoria se debe a "que se está mirando de qué manera no se molesta a Bildu". Cree que existe un déficit democrático en el País Vasco "porque Bildu se niega a desvincularse de ETA". "Todo el mundo en toda Europa ha podido sin nigún tipo de problema -añade el presidente de los populares vascos- consensuar declaraciones claras, firmes y tajantes de condena de los atentados yihadistas con una posición común frente al terrorismo, y lo que pone de manifiesto este episodio es que sigue habiendo una dificultad en el País Vasco, que no es el PP sino Bildu".
El PSE, promotor de la iniciativa para condenar los atentados de Paris, pretendía recabar la solidaridad y el rechazo del Parlamento Vasco, "en la medida que Euskadi ha sentido durante muchos años los efectos criminales del fanatismo". EH-Bildu no ha aceptado el texto, por incompleto. Y el PNV, sabiendo que esa negativa imposibilitaba la declaración institucional, tampoco la ha suscrito.
El teléfono 016 para las víctimas de la violencia de género -que según el ministro de Sanidad se trabaja para que no deje rastro en el móvil, como no deja huella en la factura-; y la vacunación contra la tosterina a las madres gestantes y a los bebés a partir de los dos meses, son otros auntos de actualidad que abordamos en `La Ventana Euskadi´.